-
-
-
Se crea en Mesopotamia y Egipto.
Nos permite almanenar nuestros pensamientos. -
Al principio era un disco de madera maciza.
Nos permitió transportar con más facilidad los alimentos. -
Es un metal muy resistente.
Podía emplearse para construir armas y herramientas agrícolas de gran calidad.
Era mucho más abundante pero difícil de obtener -
Los primeros molinos aparecen en Persia.
Se utilizaban para moler cereales y obtener harina o para extraer agua de pozos. -
La desarrolla el alemán Johannes Gutenberg.
Cada letra era un molde de metal que podía utilizarse muchas veces.
Permitió que los libros legaran a las capas medias de la sociedad. -
-
Galileo Galilei construye el primer telescopio práctico y lo utiliza para estudiar los astros.
-
-
El agrónomo inglés Jethro Tull inicia la mecanización en la agricultura con la introducción de la sembradora mecánica.
-
De 1730-1770.
John Campbell inventa el sextante.
John Harrison inventa el primer cronómetro marino eficaz.
Los marineros sabrán determinar su latitud y su longitud con precisión. -
El escocés James Watt construye la primera máquina de vapor práctica.
Disponemos de un motor fiable y potente.
Es una máquina clave en el desarrollo de la Primera Revolución Industrial. -
-
Se construye el primer puente de hierro fundido, en Coalbrookdale.
Poco después el hierro se sustituye por el acero. -
El físico italiano Alessandro Volta inventa la pila eléctrica.
Es un gran paso para el desarrollo de la electricidad. -
El ingeniero George Stephenson presenta la primera locomotora de vapor comercial.
La aparición del ferrocarril supuso una revolución en el transporte de personas y mercancías.
Dinamizó el comercio y la economía.
Permitió que las personas viajaran rápidamente entre dos ciudades de forma segura y cómoda. -
La fotografía más antigua que se conserva data del año 1826.
Creada por el científico francés Joseph Nicéphore Niépce.
Permite representar un instante de la realidad y transmitirla a otras personas. -
El físico Michael Faraday descubre la inducción electromagnética y construye los primeros generadores y motores electrónicos de laboratorio.
-
Samuel Morse inventa el telégrafo eléctrico.
Nos permite comunicarnos de una forma instantánea, a larga distancia y a bajo precio.
Comienza la era de las telecomunicaciones globales. -
El químico francés Louis Pasteur inventa un método para conservar algunos alimentos sometiéndolos a una temperatura elevada durante un período de tiempo controlado.
-
El inglés Henry Bessemer idea un método para producir acero de manera económica y en grandes cantidades.
-
El ingeniero belga Étienne Lenoir presenta el primer motor de combustión interna, que funcionaba con gas.
-
Antonio Meucci consiguió transmitir por primera vez la voz humana a distancia mediante un aparato eléctrico.
Alexander Graham Bell consiguió la patente, lo perfeccionó y desarrolló. -
Thomas Alva Edison presenta un sistema capaz de almacenar y reproducir audio.
-
Thomas Alva Edison patenta la lámpara de incandescencia, o bombilla eléctrica.
-
El alemán Karl Benz instala un motor de gasolina en un vehículo de tres ruedas.
-
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, descubre un tipo de radiación capaz de atravesar los cuerpos opacos.
Como no sabía todavía el origen de la radiación, la denomina "rayos X" -
El italiano Gugliermo Marconi consigue transmitir el primer mensaje inalámbrico de larga distancia entre Europa y América.
-
Los hermanos Wright consiguen volar con un avión por primera vez.
-
Leo Baekeland creas el primer plástico utilizado masivamente en la industria.
-
Con el transistor, inventado en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, y el circuito integrado o chip, desarrollado por Jack Kilby en 1958