-
Patentó una técnica de modulación de señales en espectro expandido, la primera versión de lo que se conoce como salto en frecuencia. Usaba un par de tambores perforados y sincronizados para transmitir información por el aire, sin cables.
-
Estos precursores del WiFi idearon las tecnologías de transmisión a través de ondas de radio.
-
Liberaron la banda ISM para transmitir datos inalámbricos sin necesidad de sacar una licencia. Esta banda cubre numerosas frecuencias, incluidas las de 2.4 y 5 GHz que usa el WiFi.
-
creado para fijar unas normas de transmisión de datos a través de redes inalábricas WLAN.
-
Emplea la banda de los 5 GHz y transmite a velocidades máximas de 54 Mbps
-
Compañías de comunicaciones como 3Com, Lucent, Nokia o Symbol se unieron para crear la WECA, que más tarde se rebautizó con el nombre de Alianza Wi-Fi, hoy en día formada por más de 150 compañías.
-
Fue la primera que adoptó el nombre comercial Wi-Fi. Transmite en la banda de 2.4 GHz a una velocidad de 11 Mbps.
-
Transmite a 2.4 GHz pero a una velocidad mayor, 54 Mbps
-
Es el más usado en la actualidad. Puede transmitir a a 2.4 GHz y hasta 600 Mbps.
-
Es capaz de operar en dos bandas diferentes, a 2.4 y 5 GHz, y transmitir hasta 1000 Mbps o 1 Gbps.