-
Según los primeros historiadores, Cai Lun (o Tsai-lun) fue el primero en fabricar el papel en el año 105. El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de bambú. El emperador le había encomendado la misión de buscar nuevos materiales para escribir. https://www.youtube.com/watch?v=omOXWsPjY2g
-
Los antiguos chinos fueron los primeros en utilizar una imprenta y el material impreso más antiguo aun se conserva, es un amuleto budista realizado por orden de la emperatriz Shotoku en el año 768. La primera impresión se hizo sobre un papel con planchas delgadas de metal fundido y se editaron más de un millón de ejemplares.
-
El Alemán Johannes Gutenberg, es conocido como el "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
La máquina de escribir es producto del esfuerzo de varios inventores que paulatinamente fueron perfeccionando esta tecnología. La primera patente que se tiene de una máquina de escritura es la de Henry Mill en 1714 en Gran Bretaña.
-
Nicolas-Jacques Conté inventó un método para endurecer el grafito pulverizado mezclándolo con agua arcilla y horneándolas convenientemente.
-
James Pillans, profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por esto es reconocido como el “inventor” de la pizarra.
-
Alrededor de 1880, el fotógrafo Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscope), mediante la proyección de imágenes fotográficas en blanco y negro o de grabados a color desde discos de vidrio que giraban a cierta velocidad para dar la sensación de movimiento – uno de los inicios, también, del mundo de la animación.
-
El físico italiano Guillermo Marconi inventó la radio en 1901, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
El cuaderno fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas.
-
El escocés John Logie Baird en 1926 inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad, solo hasta el año 1928 se hicieron transmisiones experimentales a cargo de Jenkins desde la estación W3XK de Washington.
-
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, en el año 1941 en Estados Unidos. La finalidad que se perseguía con este artefacto era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
-
La primera calculadora electrónica fue hecha en 1961 por la compañía británica Bell Punch, llamada 'Sumlock Comptometer ANITA'. En 1970 Sanyo, Canon y Sharp lanzaron al mercado calculadoras portátiles con pilas (Sanyo ICC-0081, la Canon Pocketronic y la Sharp QT.8B) que se vendieron por todo el mundo con muchísima rapidez.
-
A finales de 1980, la empresa IBM inventó la primera computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase a comienzos de 1990.
-
En 1989 Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML en y en 1990 creó el primer servidor. Luego vino Mosaic (Netscape) en 1993 y después Internet Explorer de Microsoft.
En 1993 la web entró a dominio público y America Online (AOL) empezó a ofrecer conexión a Internet a través de su navegador interno. -
Después del año 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite ingresar a nuevos entornos virtuales de aprendizaje. El uso de esta herramienta deja a un lado el uso de los tableros de madera y tiza y los tableros de acrílico y marcadores.
-
Gracias al Internet se permiten la adquisición de conocimientos avanzados y por el acceso a cursos en todo el mundo. En 1990 surgen las primeras plataformas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.
-
El iPad de Apple, lanzado en 2010 revolucionó el mercado al ser el primer dispositivo digital.