Imagen 1

Historia y Evolución del Diseño Editorial

  • Pictogramas
    4000 BCE

    Pictogramas

    Se consideran uno de los sistemas de escritura y comunicación visual más longevos en la historia de la humanidad, cuyo objetivo fue representar objetos, pensamientos y acciones mediante dibujos o bocetos.
  • Jeroglíficos Egipcios
    3000 BCE

    Jeroglíficos Egipcios

    Al hablar de diseño editorial, es necesario saber que es una rama del diseño gráfico dedicada a plasmar la cultura,las creaciones y producciones mediante la armonía estética. Se puede decir que sus comienzos se remontan a la maquetación en El Libro de los Muertos del escriba Hunefer, gracias a sus diseños e ilustraciones se consideran los primeros diseñadores editoriales... a su vez, gracias a su evolución nacieron los alfabetos.
  • Escritura Cuneiforme
    2500 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Se representaban mediante signos e ideas abstractas, fue inventado en la Mesopotamia antigua. Con su invención, la escritura comenzó a tomar una forma más estilizada "en cuña" para mayor rapidez.
  • Alfabeto Fenicio
    1200 BCE

    Alfabeto Fenicio

    Se desarrolló gracias a la geografía y el comercio en los pueblos del mediterraneo occidental, se caracteriza por ser acronifico al representar sonidos consonánticos
  • Alfabeto Arameo
    900 BCE

    Alfabeto Arameo

    Proviene del fenicio y se considera el precursor del hebreo y el árabe, gracias a sus formas gráficas se dio el nacimiento de otras lenguas.
  • Alfabeto Griego
    800 BCE

    Alfabeto Griego

    Nace debido a la información y comunicación entre comerciantes, los griegos transformaron el alfabeto fenicio hasta obtener 24 letras. Se destaca al ser Grecia la cuna de la ciencia, la filosofía y la democracia.
  • Origen del Papel
    105

    Origen del Papel

    Gracias a mezclar diversas fibras naturales, se dio la invención del papel, otorgando mayor esteticidad en la caligrafía china.
  • Manuscritos
    500

    Manuscritos

    En la edad media, los monjes amanuenses fueron los encargados de reproducir a mano las obras en los monasterios, empleando varias columnas, justificación a la izquierda, jerarquía tipográfica en la página y márgenes. Fueron ilustrados con miniaturas y se utilizaban laminas de oro para otorgar una luminosidad vibrante.
  • Xilografía
    593

    Xilografía

    La impresión por madera se considera uno de los grandes aportes de China para la comunicación visual, al ser claramente artística. De esta manera se mecanizó el proceso de impresión.
  • El Papel en Europa
    732

    El Papel en Europa

    Llega a Europa debido a la invasión árabe en España.
  • 1era Imprenta
    770

    1era Imprenta

    En China, las primeras impresiones se realizaron con hojas de madera mediante la imprenta de tipos móviles, se usaban pequeñas piezas de arcilla donde se tallaban caracteres individuales que luego se entintaban.
  • El 1er Libro
    868

    El 1er Libro

    En este año se imprimió "El Sutra de Diamante" escrito en sánscrito, para ello se emplearon bloques cortados de forma similar al sistema que idearía Gutenberg 600 años más tarde. Fue estampado por Wang Chieh.
  • Tipos Móviles de Metal
    1234

    Tipos Móviles de Metal

    Fueron utilizados por artesanos durante la dinastía Koryo en Corea, al crear un juego de tipos móviles de meta que se anticipó a la imprenta moderna. Esto fue gracias a conocer los tipos móviles de China.
  • Monjes Amanuenses
    1400

    Monjes Amanuenses

    Su figura siguió siendo fundamental para el desarrollo de los libros y de las impresiones, desde el año 500 d.C.
  • Imprenta de Gutenberg
    1440

    Imprenta de Gutenberg

    Durante este año, inventó la tecnología tipográfica, basándose en los principios del a imprenta en China. Se adaptó a la fabricación de papel, el desarrollo de la tinta y a la impresión en bloques de madera.
  • Biblia de Gutenberg
    1455

    Biblia de Gutenberg

    Se imprimió la primera Biblia, conocida históricamente como la «Biblia de 42 líneas» (cuenta con dos columnas, cada una con 42 líneas). Por lo tanto, combinó tipos móviles con diferentes tecnologías, algunas derivadas de las prensas que su familia utilizaba para realizar vino.
  • Primer Periódico
    1457

    Primer Periódico

    Nace el primer periódico en Nuremberg, Alemania, titulado: The Victoria Government Gazette.
  • Salterio de Mainz
    1457

    Salterio de Mainz

    Luego de asociarse con Gutenberg, Juan Fust y Pedro Schoffer publicaron el Salterio de Maguncia, la primera obra de estos impresores llevar pie de imprenta y un colofón. En este último se mencionaba la invención del aparato.
  • Primer Taller de Impresión
    1472

    Primer Taller de Impresión

    Gracias a la expansión de la imprenta por Europa, Juan Parix en España abrió el primer taller de impresión, especificamente en Segovia.
  • Primer Libro Ilustrado a Color
    1486

    Primer Libro Ilustrado a Color

    Se imprimió en Sain Albans, Inglaterra.
  • Impresiones
    1500

    Impresiones

    Se cree que para este año, ya se habían impreso 35.000 libros (10 millones de copias) aproximadamente.
  • Tipografía Cursiva
    1501

    Tipografía Cursiva

    Aparece gracias a Francesco Griffo, junto a Aldo Manucio en Venecia, para crear el libro de bolsillo.
  • Altura del Tipo
    1530

    Altura del Tipo

    La incursión de Claudine Garamond como fundidor independiente fue el primer impulso destacado para que la altura del tipo comenzara a reglamentarse.
  • Primer Periódico en Inglés

    Primer Periódico en Inglés

    Nace el 1er periódico impreso en inglés, en Londres: el Weekly News.
  • Primera Revista del Mundo

    Primera Revista del Mundo

    En Alemania, se publica la primera revista del mundo: la Eurbayliche Monaths-Unterredungen.
  • Punto Tipográfico

    Punto Tipográfico

    Se publicó el artículo Calibres de toutes les sortes et grandeurs de Lettres, de Jean Truchet dentro de un manuscrito de N. Jaugeon donde ya se sugería la invención del punto tipográfico.
  • Copyright

    Copyright

    Los derechos de autor o la ley de propiedad intelectual nace en Londres en la revista Tatler.
  • Primera Impresión a Color

    Primera Impresión a Color

    Fue inventada por Jakob Le Blon en base al color rojo, azul y amarillo.
  • Cuatricomía

    Cuatricomía

    Le es otorgado el privilegio de reproducir imágenes e ilustraciones con planchas de 4 colores, llegando al todo color.
  • Litografía

    Litografía

    Fue inventada por Alois Snefder, con el objetivo de optimizar el proceso de producción de imágenes y eliminando el proceso de grabación.
  • Prensa de Tambor Cilíndrico

    Prensa de Tambor Cilíndrico

    Fue diseñada por Richard March, con la capacidad de producir 2500 páginas por hora.
  • Primera Máquina de Escribir

    Primera Máquina de Escribir

    La primera que tuvo éxito comercial fue inventada por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soule.
  • Máquina de Remington

    Máquina de Remington

    Empezó la exitosa producción de su primera máquina de escribir en Ilion, Nueva York-EEUU.
  • Fotograbado

    Fotograbado

    Se empieza a utilizar el fotograbado, empleado en revistas, ilustradas, lo que ayuda a mejorar la calidad de impresión.
  • Linotipia

    Linotipia

    El alemán Ottmar Mergenthale construyó en los Estados Unidos su famosa linotipia, que sólo requería una sola persona para ser operada. Fue empleada por primera vez en el periódico norteamericano New Tribune.
  • Grandes Publicaciones

    Grandes Publicaciones

    Según estadísticas, se publicaron alrededor de 1800 revistas solo en EEUU.
  • Litografía Offset

    Litografía Offset

    Fue descubierta por Ira W. Rubel. Obtuvo mejorías gracias a que la plancha de caucho, al ser blanda y elástica sea adaptaba al papel mejor que las planchas de cualquier tipo y transmite la tinta más homogénea.
  • Cambios en el Diseño Editorial

    Cambios en el Diseño Editorial

    Gracias a los aportes de la Escuela de Diseño de Bauhaus acerca del uso asimétrico de la retícula, se lograron excelentes cambios.
  • Modernismo

    Modernismo

    Marcó un antes y después en el diseño editorial, ya que se caracteriza por emplear temas de fantasía, ensueño e irreales mediante un arte lineal de dibujo.
  • Sistemas de Retículas

    Sistemas de Retículas

    Fue lanzado por Josef Müller-Brockmann, como un primer manual acerca de la sistematización de la composición tipográfica en cualquiera de sus formas.
  • Primer Programa de Autoedición

    Primer Programa de Autoedición

    El Pagemaker 1.0, creado por la compañía Aldus y Paul Brainard, revolucionó los procesos de preimpresión en las artes gráficas.
  • Adobe Illustrator (AI)

    Adobe Illustrator (AI)

    Nace como un programa de gráficos por computadora, con el fin de manipular y colocar texto en PostScript. Actualmente, sigue siendo un editor de gráficos vectoriales.
  • Ebooks Gratuitos

    Ebooks Gratuitos

    Gracias a este proyecto se ofrecieron libros electrónicos gratuitos, llega a 1,000 libros digitalizados y se fija meta de 1 millón.
  • Indesign (ID)

    Indesign (ID)

    Es creado por Adobe para superar el mercado de QuarkXPress, se emplea en medios escritos y digitales.
  • Google Books

    Google Books

    La compañía se enfocó en crear la biblioteca virtual más extensa del mundo, actualmente cuentan con casi 130 millones de libros.
  • Revistas Online

    Revistas Online

    Gracias a la nuevas tecnologías, nacieron diversas plataformas para crear revistas digitales como Issuu, yumpu y youblisher.
  • Libros Electrónicos

    Libros Electrónicos

    Amazon decide lanzar la Kindle, un electrónico especialmente para leer. Debido a ello, obtuvo grandes ventas al ser más económico que muchos libros impresos.
  • Revolución de las RRSS

    Revolución de las RRSS

    Gracias al avance de las redes sociales, hay una mejor comunicación entre los diseñadores y los consumidores de contenido, permitiendo que se adapten al medio de la manera adecuada
  • Aplicaciones Online

    Aplicaciones Online

    Con el pasar del tiempo, han surgido programas para editar y crear contenido tanto en App Store como en Play Store, facilitando el trabajo de los diseñadores.
  • Actualidad

    Actualidad

    Hoy en día, el diseño editorial se considera una herramienta imprescindible al momento de generar publicidad y buenas estrategias de expresión. Todo esto se da gracias a los avances en la tecnología y redes.