-
Ha sido sin duda uno de los eventos que más ha revolucionado la historia de la humanidad, implicó una innovación, no solamente en el campo de la escritura, sino también en el arte, la ciencia, la cultura, la política, la religión, entre otros. https://www.youtube.com/watch?v=QI6p2R0cdIg
-
Fue creada por James Pillans, quien a partir de las pizarritas de los estudiantes, creo una pizarra o tablero grande para tener una visión más amplia de los contenidos. Posteriormente, Martín Heit, creó el tablero acrílico a partir de su experiencia con la película "fotografía", y la facilidad de borrar las marcas de tinta de la superficie. Actualmente este tablero de acrílico es el que usamos los docentes en el aula, además sirve de apoyo para el uso del video beam.
-
El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940, por los primeros dispositivos modernos, que se volvieron famosos, después que los docentes los implementaron en las aulas. https://www.youtube.com/watch?v=P5Np2pdbnmU
-
Los primeros ordenadores fueron creados para descifrar claves de comunicación de los alemanes, durante la Segunda Guerra Mundial. Hacia 1960 surgieron los circuitos integrados; que permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error del equipo. https://www.youtube.com/watch?v=9Ktu58dTLBQ
https://sciatel.wikispaces.com/HISTORIA+Y+EVOLUCI%C3%93N+DE+LA+COMPUTADORA -
Era un formato común de imagen fija, utilizado antiguamente por los docentes en las escuelas. Fue superado al final de los años ochenta por el entonces novedosos y de menor costo "videocassette", y este más tarde por el DVD. En algunas instituciones educativas aun se sigue haciendo uso de esta herramienta (DVD) por docentes que no manejan la informática o porque no hay computadores y video bean para todas las aulas de clase.
-
El tamaño reducido del microprocesador del chit. Hizo la creación de los computadores personales (PC), fue inventada por Jhon blankenbaker y Gary kindall.
Estos equipos se han ido perfeccionando a través del tiempo y hoy en día encontramos en las salas de informática de las instituciones educativas, computadores portátiles conectados a una red de internet. -
Un software educativo es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad. Los softwares educativos también son llamados plataformas educativas, programas educativos o informática educativa. Debido a la era digital que vivimos, los softwares educativos son herramientas cada vez más necesarias de ser contempladas e incorporadas en los sistemas educativos del país. https://www.significados.com/software-educativo/
-
Es una red de conexión digital, surge como complemento del PC pero terminó siendo un fenómeno mundial.
Las principales características "positivas de internet" es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, interactiva donde no hay limites ni de espacio ni de tiempo. Sea convertido en una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje. https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew -
Las redes Sociales permiten la socialización y la publicación de contenidos digitales entre grupos de usuarios. Permiten contactar y seguir personas alrededor del mundo, comentar y compartir sus publicaciones. Entre ellos encontramos Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, entre otros.
Las Redes Sociales permiten al estudiante
expresarse por si mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación. -
Inspirado en el proyector de acetatos. Reproduce imágenes y vídeos de alta calidad sobre una superficie, a partir de su conexión con un computador o Tablet, posee amplias cualidades y usos académicos, especialmente por su portabilidad y la creación de imágenes mediante micro espejos.
El uso del proyector en el aula es muy motivador ya que el estudiante pueden visualizar y escuchar aspectos importantes sobre el tema, esto le permite complementar, reforzar y ampliar los conocimientos. -
Sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde coloca todos los materiales de su curso, incluye foros, wikis, recibe tareas de sus estudiantes, desarrolla tests, promueve debates, chats, entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso, a partir de un diseño previo que le permite establecer actividades de aprendizaje y que ayuda a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados. https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
-
Consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones y manuscritos sobre cualquier imagen proyectada.
-
Interface multi – táctil donde el usuario puede manipular con ambas manos la información y visualizar los objetos sobre la pantalla del menú. https://www.youtube.com/watch?v=BrqfPzhSYys
-
Está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger educativos, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. https://definicion.de/web-2-0/
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk -
Plataformas o herramientas online que no solo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web semántica garantiza, según Leguízamo León, “espacios de aprendizaje grandes, distribuidos, basados en problemas, multi actores, multi recursos, crear y modificar ambientes de aprendizaje centrados en el aprendiz, no lineales y autodirigidos”. https://www.youtube.com/watch?v=UuXkv9Derdg