Tecnología educativa

  • 105

    Invento del papel

    Invento del papel
    Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo.
  • 300

    PRIMER LIBRO

    PRIMER LIBRO
    Se denomina códice (del latín ‘codex’: bloque de madera) al documento con formato de libro moderno, es decir, el constituido por páginas separadas, cosidas y encuadernadas. En teoría, cualquier libro actual (salvando los electrónicos) es un códice, aunque este término se utiliza únicamente para libros manuscritos, realizados entre fines de la Antigüedad Clásica y comienzos de la Edad Media.
  • 593

    LA PRIMERA IMPRENTA

    LA PRIMERA IMPRENTA
    El método de la Xilografía se le atribuye a los chinos. Se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres..
  • Feb 19, 1450

    La Imprenta Móvil de Gutenberg

    La Imprenta Móvil de Gutenberg
    Hasta la invención de la imprenta de Gutenberg, los libros y en general cualquier tipo de documento, se preservaban y difundían realizando copias manuscritas que en la mayoría de las ocasiones eran realizadas por monjes.
  • EL PROYECTOR

    EL PROYECTOR
    La Linterna Mágica está reportada como el primer proyector, inventado en los años 1650 por un científico holandés llamado Christiaan Huygens. Las imágenes proyectadas eran emitidas hacia un diapositivas pintadas a mano dentro de una caja de madera. Se utilizaban palancas para cambiar las imágenes y dar la apariencia de movimiento.
  • EL LAPIZ

    EL LAPIZ
    Todos hemos usado lápices grafito o "lápiz mina", para dibujar o hacer cálculos en el colegio, para marcar maderas en carpintería, etc. La ventaja es que se puede borrar del papel si te equivocaste en el cálculo. Y aunque parece que es una cosa muy simple, el lápiz grafito no existió como lo conocemos hasta 1795, y su creación estuvo poco relacionada con el ámbito artístico: fue creado durante la guerra en 1795.
  • EL PRIMER PIZARRON

    EL PRIMER PIZARRON
    En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
    Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña.
  • IMPLEMENTACION DE LA RADIO EN LA EDUCACIÓN

    IMPLEMENTACION DE LA RADIO EN LA EDUCACIÓN
    Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.
  • PRIMEROS VÍDEOS EDUCATIVOS

    PRIMEROS VÍDEOS EDUCATIVOS
    Una década después de haber introducido la radio a la educación, se incorporan los vídeos educativos, los cuales además de brindar la información auditiva a los estudiantes como lo hacía la radio, también les muestra imágenes las cuales pueden observar el proceso que era instruido.
  • EL RETROPROYECTOR

    EL RETROPROYECTOR
    El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940 por los primeros dispositivos modernos. Sólo después de que los educadores aprobaron al retroproyector, estos empezaron a ser famosos.
  • EL COMPUTADOR

    EL COMPUTADOR
    La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por J.P.Eckert y J.W.Mauchly en la
    Universidad de Pensilvania, U.S.A. y se le llamó ENIAC. Con ella se inicia una nueva era, en la cual la
    computadora pasa a ser el centro del desarrollo tecnológico, y de una profunda modificación en el
    comportamiento de las sociedades.
  • LA FOTOCOPIADORA

    LA FOTOCOPIADORA
    Este invento, fruto del espíritu inquieto y emprendedor de este físico y abogado de patentes, dio origen a la multinacional Xerox Corporation, conocida en 1959 por la introducción en el mercado de la Xerox 914, la primera fotocopiadora de una sola pieza que utilizaba el método de xerografía desarrollado por Carlson.
  • LA CALCULADORA

    LA CALCULADORA
    En octubre de 1961 apareció ya la primera calculadora 100% electrónica llamada Sumlock Comptometer ANITA, hecha por los británicos de Bell Punch. Esta calculadora utilizaba tubos de vacío, tubos de cátodos fríos y decatrones en sus circuitos, además de 12 tubos “Nixie” como pantalla.
  • INTERNET Y TELECOMUNICACIONES

    INTERNET Y TELECOMUNICACIONES
    Así, a finales de 1969, cuatro ordenadores host fueron conectados cojuntamente a la ARPANET inicial y se hizo realidad una embrionaria Internet. Incluso en esta primitiva etapa, hay que reseñar que la investigación incorporó tanto el trabajo mediante la red ya existente como la mejora de la utilización de dicha red. Esta tradición continúa hasta el día de hoy.
  • EL VÍDEO BEAM

    EL VÍDEO BEAM
    El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado.
  • EL COMPUTADOR PERSONAL

    EL COMPUTADOR PERSONAL
    Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se vieron los grandes beneficios para científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar consigo su computadora (ya sea al trabajo, a su casa o cualquier otro lugar) con toda la información que necesitaban.
  • TABLEROS DIGITALES

    TABLEROS DIGITALES
    Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital, en la actualidad en por medio del programa tit@ las IE publicas cuentan con videoproyectores los cuales son de mucha ayuda para las clases