-
La invención de la escritura se remonta al año 4000 a.C. Las primeras escritura que se encontraron eran cuneiforme de Mesopotamia es la primera forma de escribir conocida
-
el primero en fabricar papel fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de bambú. El emperador le había encomendado la misión de buscar nuevos materiales para escribir.
-
Es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas.La época de origen del ábaco es indeterminada.el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.
-
Existe desde la aparición de la imprenta fue el primer medio de comunicación de masas.Aunque la información sea su función más destacada, la prensa periódica posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener
-
Gutenberg, un herrero alemán, inventó la imprenta.Para ello sustituyó la madera en la que se grababan las letras por metal, y fabricó moldes de fundición donde realizar tipos metálicos regulares para facilitar la composición de textos
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
-
Como antecedentes de la fotografía, se encuentran la cámara oscura y las investigaciones sobre las sustancias fotosensibles, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata. Ibn al-Haytham (Alhazen) (965 a 1040) llevó varios experimentos sobre la cámara oscura y la cámara estenopeica
-
El inventor italiano Antonio Meucci, público su invento,en una demostración pública, la voz de un cantante se trasmitió a una considerable distancia
-
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante.
-
La historia del cine como espectáculo comenzó en París.
a mediados del siglo XIX. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine.
Los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo: este dispositivo que desarrollaron permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento; el espectáculo público derivado de la exhibición del funcionamiento del aparato. -
Guglielmo Marconi.
Inventor y físico italiano Las primeras emisiones públicas de radio se producen en 1912, y las opiniones sobre su aparición son variadas; hay quien dice que se debe a las dificultades de comunicación que había en aquella época, poniendo como ejemplo el hundimiento del Titanic. A partir de este momento se crearon algunas reglas de emisión radiofónica para cada país, con el fin de lograr una comunicación más eficiente. -
John Atanasoff, que inventó el primer ordenador, pero que tuvo que esperar 30 años para que su invento le fuera oficialmente atribuido.Su ordenador, construido en 1939 cuando era profesor en la Universidad del Estado de Iowa, fue el primero que utilizó el sistema binario. Su batería de lámparas electrónicas podía resolver ecuaciones de 29 variables.
-
Era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Pero lo más impresionante fueron unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior.el cableado interno de la Mark I tenía una longitud de más de 800 kilómetros, con más de tres millones de conexiones.
-
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklide. en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio.
-
Intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época.