-
Blaise Pascal crea una máquina de cálculo muy primitiva. Denominda a dia de hoy como la pascalina.
-
Claude Chappe inventa el prototipo del Telégrafo.
-
Es inventada por Alessandre Volta. Formada por una torre de discos de Cu y Zn, capaces de dar una corriente continua.
-
Se inventa la primera locomotora a vapor. Richard Trevchick. Importante para el desarrollo de las exportaciones y las importaciones y el desarrollo de las telecomunicaciones.
-
Inventa las máquinas diferencial y analítica. Para corregir tablas matemáticas, ya que las tablas hechas por las personas eran demasiado imprecisas.
-
Ada Lovelace, se la considerea la primera programadora. Además previó la gran utilización de los ordenadores, más allá de los cálculos matemáticos.
-
Se inventa la fotografía, algo con gran relevancia ya que por primera ves se contrastaran las noticias con imagenes y habra registros gráficos.
-
La bombilla resuelta ser una gran creación que se basa, en que la luz se emite al pasar la corriente electrica por un filamento. Predominara su uso en las calles, lo que impulsará eel ocio nocturne.
-
Transforma las ondas sonoras en eléctricas y viceversa, lo que permite la comunicación a distancia. Lo invento Meucci, no obstante fue en 1871 cuando se patento por Graham Bell.
-
Un avance muy importante ya que gracias a este se desarrollaran aviones y vehículos, además empezara la tendencia del coche individual lo que lleva consigo un gran avance en la producción y en el mercado.
-
Herman Hollerith, é cuál es un ingeniero de minas, construye un sistema automatizado para censar a los extranjeros en EEUU. Postriormente en los siguientes años se fundaria IBM con el nombre de International Business Machines Corporation.
-
Marconi patenta la radio, como un sistema telegráfico sin hilos. Aunque también en ese año Tesla consigue un hito similar. No obstante tardar un poco en desarrollarse hasta tal y como la conocemos ahora, sobre todo su desarrollo se centrara en su uso bélico.
-
La primera TV era un tubo de rayos catódicos, con una imagen muy tenue, esto ocurre en los laboratorios del escocés John Logie Nipkow. Su uso público no se realizara hasta el 1936
-
Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los años 1920. Desarrolada por Edward Hebern y descodificada por el padre de la informática Alan Turing
-
La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. Desarrollada por John Ambrose Fleming, Lee de Forest, Walter H. Scgottky y Bernhard D.H. Tellegen.
-
El Z3 es considerado el primer ordenador de la historia, creada por Konrad Zuse en 1941 en plena segunda guerra mundial, es un máquina programable y completamente automática, características usadas para definir un computador. Utilizaba una tecnología electromecánica.
-
Se cre el colossus, un ordenador gigantesco pero con menos capacidad que una calculadora cinetífica.
-
El Mark 1 es un ordneador desarrollado en la universidad de Harvard por la empresa IBM. El directores a cargo de este proyecto se llaman Howard Aiken y Grace Hopper.
-
El Electronic Numerical Integrator And Computer fue la primera computadora de propósitos generales. Fue diseñada para incialmente calcular tablas de tiro de artillería, su creación tiene un extenso equipi detrás
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Desarrollado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley El transistor comienza la segunda generación de ordenadores
-
La Remington-Rand adquiere Electronic Control una empresa d gran importancia enla que trabajan dos de las mentes mas brillantes de la informática en ese momento. En este año se desarrolla UNIVAC una máquina que se comercializo y tuvo gran éxito.
-
El Sputnik 1 fue puesto en órbita por la unión soviética con el fin de recoger información.
-
La principal característica de esta generación fue el uso del circuito integrado, que se incorporó a mediados de los años 1960. Destaca la familia IBM 360 en cuyo desarrollo invirtió 5000 millones de dólares de aquella época
-
Empieza el proyecto ARPANET como red nacional segura para enviar información.
-
Los ordenadore sde cuarta generación son los que llevan los procesadores Intel 4004
-
Este es nada mas ni nada menos el primer ordenador personal desarrollador por la empresa apple en el garaje de Steve Jobs con la imprescindible y magnifica colaboracion de Steve Wozniak.
-
Una de las empresas más importante en la historia del software comienza en una pequeña oficina de Alburquerque con un recién salido de la universidad Bill Gates y un talentoso Steve Wozniak
-
El Altair es un Kid de desarrollo con el cual muchos magnates de la informática desarrollaron su programación y fundaron sus empresas.
-
Los ordenadores de quinta generación nacen con el PC de IBM que es una respuesta al avanzado apple 2.
-
Viendose acosados por la gran aceptación del pc de ibm apple decide lanzar al mercado su prematuro proyecto llamado Mcintosh, conocido hoy en dia como al serie de orndeadores Mac.
-
En la gran mente de un talentosisimo estudiante de Harvard llamado Mark Zucherkberg nace la idea de una web en la que la información y la falta de anuncias sean los principios que al rijan.
-
tres estudiantes se les ocurre la idea de crear una plataforma en la que la gente sea libre de subir contenido audovisual, sin restricciones de ningún tipo.
-
La gama de procesadores Haswell constituyr un gran avance para Intel, no obstante todavía siguen acosados por el problema del tamaño.