-
Fue el primer teléfono de la historia.
Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. También es llamado teletrófono. -
Alexander Graham Bell patentó la versión de Meucci. Su objetivo era mejorar la conexión entre receptor y emisor. Consistía en una lámina metálica que se colocaba frente a un electro imán del que partía un cable eléctrico que reproducía las vibraciones en el aparato receptor.
Básicamente, se perfecciona el artefacto de Meucci. -
Los inventores fueron dos personas: Erikson y Keith.
Este funcionaba introduciendo el dedo en la cifra, girando el dial hasta el máximo y dejando que volviera a su posición inicial hasta que acabaras de marcar el número completo. -
Surgió como respuesta al teléfono 317 de Western Electric. Su modelo era similar, solamente que era más grande que el de su competidor.
-
Este teléfono fue destacado por sus materiales y diseños. Los teléfonos de los 30' y 50' se caracterizaban por eso.
-
Fue producido por Western Electric.
-
Fueron producidos por Bell Company.
Originalmente, se había inventado en 1889 pero tenía otros mecanismos. En 1964, cambia su mecánica por la composición de las monedas. Finalmente desaparece en 2001. -
Se basa en la comunicación de líneas entre telefónicos no portables, los cuales están conectados gracias a un sistema central.
-
Martín Cooper, ejecutivo de Motorolla, desarrolló ese teléfono.
-
El teléfono celular es un dispositivo de telecomunicación independiente. Permite realizar distintas operaciones como llamadas, mensajes de texto y, más recientemente, acceso a Internet y a diversas aplicaciones digitales.
Es importante señalar que en la década de los 80 estos aparatos representaron una evolución sin precedentes dentro de las comunicaciones móviles. Luego, fue evolucionando hasta llegar a los modelos que tenemos hoy en día.