Whatsapp image 2020 10 16 at 1.42.27 pm

Tarea N° 1. Línea del tiempo - Oralinda Vera Portuguez

  • 8000 BCE

    PREHISTORIA 3000 A.C

    PREHISTORIA 3000 A.C
    Surge con el ser humano, era una sociedad igualitaria y estaban constituidas a partir de estructuras Matriarcales y Patriarcales, concretando planes y tribus.
  • 401 BCE

    EDAD ANTIGUA (ROMA) SIGLO 27 A.C

    EDAD ANTIGUA (ROMA) SIGLO 27 A.C
    La condición del ciudadano llegó a extenderse a todos los habitantes de los territorios y estados, dependiendo del estatus implicaba la igualdad ante la ley, pagar impuestos y un servicio militar. Las mujeres, extranjeros, esclavos y niños no eran considerados ciudadanos.
  • 399 BCE

    EDAD ANTIGUA (GRECIA) SIGLO 5 A.C- 27 A.C

    EDAD ANTIGUA (GRECIA) SIGLO 5 A.C- 27 A.C
    Cuna de la democracia, basada en 3 principios: Igualdad ante la ley, libertad de expresión y elección, participación: se consideraba como derecho y deber, eran ciudadanos los hijos de padres Atences.
  • 479

    EDAD MEDIA AÑO 476-1492 SIGLO V-XV

    EDAD MEDIA AÑO 476-1492 SIGLO V-XV
    Después de la caída del imperio Romano, el Feudalismo fue la principal forma de organización social en Europa. A pesar de esto el ejercicio de la ciudadanía continuo en distintos lugares a lo largo del tiempo mediante distintas instituciones, solo los señores feudales gozaban de privilegios.
  • 585

    RENACIMIENTO (SIGLO XV-XVI) D.C

    RENACIMIENTO (SIGLO XV-XVI) D.C
    Época entre la edad media y el modernismo, se hace determinación a una nueva concepción del hombre y el mundo.
  • MODERNISMO SIGLO XV A FINALES DEL SIGLO XVIII

    MODERNISMO SIGLO XV A FINALES DEL SIGLO XVIII
    John Locke sienta las bases filosóficas para la llegada de la ciudadanía moderna que inspira movimientos burgueses, de ahí se le da paso a la Revolución Americana en 1972 y la Revolución francesa en 1784.
  • ACTUALIDAD (SIGLO XXI)

    ACTUALIDAD (SIGLO XXI)
    En la Actualidad la ciudadanía es igualitaria para todos (hombres, mujeres y niños) sin importar la clase social, raza o creencia. donde todos los habitantes son libres, y gozan de derechos sociales, económicos y políticos y obtiene también unos deberes y obligaciones con su entorno respetando y acatando las leyes para vivir en un ambiente sano para todos.
  • CONCLUSIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDADANÍA

    CONCLUSIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDADANÍA
    Como podemos observar el concepto de ciudadanía a través del tiempo a evolucionado, inicialmente algunos habitantes eran los que gozaban de privilegios, cosa que fue mejorando con el tiempo hasta llegar a la actualidad donde todos somos libres y gozamos de igualdad de derechos sin indiscriminación alguna por la raza, clase social o genero. siendo una ciudadanía democrática actualmente.