Tarea 4. Línea de tiempo en estilos de liderazgo, motivación y comunicación.

  • Año 3000 a.C. – Liderazgo en civilizaciones antiguas
    3000 BCE

    Año 3000 a.C. – Liderazgo en civilizaciones antiguas

    El liderazgo se basaba en el poder divino y militar. Los faraones y emperadores motivaban con obediencia y temor. La comunicación era autoritaria y simbólica.
  • Siglo X – Liderazgo feudal y religioso
    Jan 1, 901

    Siglo X – Liderazgo feudal y religioso

    En la Edad Media, el liderazgo estaba en manos de reyes, señores feudales y la Iglesia. La motivación se lograba mediante la lealtad y la fe; la comunicación era jerárquica y unidireccional.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    Se aplica el estudio del trabajo para mejorar la eficiencia. El liderazgo se centró en la supervisión directa y en motivar a través de incentivos económicos.
  • Frederick Taylor y la Administración Científica

    Frederick Taylor y la Administración Científica

    Se aplica el estudio del trabajo para mejorar la eficiencia. El liderazgo se centró en la supervisión directa y en motivar a través de incentivos económicos.
  • Estudios de Hawthorne (Elton Mayo)

    Estudios de Hawthorne (Elton Mayo)

    Descubrimientos sobre la importancia de la motivación social y la comunicación. Se entiende que la productividad aumenta con buenas relaciones humanas.
  • Teorias conductuales del liderazgo

    Teorias conductuales del liderazgo

    Se desarrollan los estilos de liderazgo: autocrático, democrático y liberal. La comunicación comienza a considerarse una herramienta para motivar y guiar. Universidad Estatal de Ohio (Ohio State Studies, 1945): Investigaron dos dimensiones del liderazgo: consideración (trato humano) e iniciación de estructura (enfoque en tareas).
  • Teoría X y Teoría Y (Douglas McGregor)

    Teoría X y Teoría Y (Douglas McGregor)

    Se reconoce que los líderes motivan de manera distinta según su visión: control estricto (X) o confianza y autorrealización (Y).
  • Liderazgo transformacional (James MacGregor Burns, Bernard Bass)

    Liderazgo transformacional (James MacGregor Burns, Bernard Bass)

    El líder es visto como inspirador y motivador. La comunicación clara y visionaria se convierte en un medio para generar compromiso.
  • Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)

    Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)

    Se incorpora la empatía, la motivación intrínseca y la gestión de emociones en el liderazgo. La comunicación emocional se vuelve esencial.
  • Liderazgo en calidad total y competitividad global

    Liderazgo en calidad total y competitividad global

    El líder actual debe ser facilitador, coach y guía. La motivación se logra con trabajo en equipo, innovación y comunicación abierta.