-
Se caracterizó por lo siguiente:
- La mecanización de la industria y de la agricultura.
- La aplicación de la fuerza motriz en la industria.
- El desarrollo del sistema fabril.
- El aceleramiento de los transportes y las comunicaciones.
- El aumento notable del dominio capitalista en toda la activgidad económica.
-
La máquina de hilar es un instrumento que sirve para hilar fibras textiles. Incorpora una rueda, un pedal y un soporte giratorio. En base a esta máquina se fabricaron máquinas de hilar mecanicas y automatizadas, las cuales faborecieron grandemente a la industria textil. El inventor de esta máquina fue James Hargreaves. http://inventos-abel.blogspot.com/2008/04/maquina-de-hilar.html
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica, de una cantidad de agua, en energía mecánica. Esta máquina se utilizó principalmente para el funcionamiento de bombas, locomotoras y motores marinos. Esto ayudó a que la producción aumentara y revolucionó la forma de transporte. La invención de esta máquina estuvo a cargo de James Watt. http://www.tecnologias.us/maquina%20de%20vapor.htm
-
Es una manera de refinado del hierro que se produce en los altos hornos, mediante la que se consigue rebajar el contenido de carbono hasta un porcentaje muy bajo, por lo que el hierro resultante es hierro forjado. El armazón original de la Estatua de la Liberta y la Torre Eiffel, fueron construidas con este material. El encargado del desarrollo de este proceso fue Henry Cort. http://procesosmfg.blogspot.com/2010/02/proceso-de-pudelado.html
-
Es un proceso utilizado para la creación de objetos con sección transversal definida y fija. El material se empuja o se extrae a través de un troquel de una sección trasnversal deseada. Originalmente, este proceso se realizaba de forma manual, pero poco a poco con los avances tecnologicos, todo fue automatizándose. Los materiales extruidos incluyen metales, polimeros y ceramicas. Este proceso fue desarrollado por Joseph Bramah. http://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3n
-
Esta fue desarrollada por Thomas Burr. Consiste en un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permiten obtener otras mayores. http://www.slideshare.net/danie87leal/prensa-hidraulica
-
Este periodo se caracterizó por:
- La sustitución del hierro por el acero en la industria.
- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía.
- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.
- El creciente dominio y aplicación de la ciencia a la industria.
- Las nuevas formas de organización capitalista: imperialismo, maquinismo y gran industria.
-
Es un método que consiste en la prudicción de varias piezas identicas, las cuales al ensamblarse forman un producto. Este método se le atribuye a Eli Whitney. Sin embargo, las ideas ya habían aparecido años antes en Europa y empezaron a practicarse en las fábricas de armamento d elos Estados Unidos. Este proceso se basa en la producción de piezas intercambiables. http://es.scribd.com/doc/55574334/19/El-sistema-americano-de-manufactura
-
La invención se remonta a los italianos Eugenio Barsanti y Felice Matteucci. Los primeros prototipos carecían de la fase de compresión, lo que provocaba que la chispa que generaba la combustión fuese débil. Más adelante en 1886, el alemán Nikolaus Otto, diseñó un motoro de combustión interna a cuatro tiempos, basado en los modelos de Barsanti y Matteucci. http://www.monografias.com/trabajos94/motor-combustion-interna/motor-combustion-interna.shtml
-
El primero en desarrollar métodos de impresión en 3D fue Chuck Hull, el cual desarrolló la estereolitografía. Pero no fue hasta el año 1988 que fundó su propia empresa llamada 3D Systems, la cual empezó a comercializar máquinas de impresión estereolitográficas. Entre 1988 y 1990, se desarrollaron 2 nuevos métodos de impresión: la impresión por deposición de material fundido y la impresión por láser. http://www.impresoras-3d.info/historia-de-las-impresoras-3d/