Tarea 1.2: Una Línea del Tiempo

By jmjh89
  • Los Primeros de Atapuerca
    80,000 BCE

    Los Primeros de Atapuerca

    Primeros restos de seres humanos en la península ibérica de hace mas de 800000 años.
  • Cuevas de Altamira
    40,000 BCE

    Cuevas de Altamira

    En ella se encontraron las pinturas rupestres más importantes de la península ibérica. Fue utilizada por varios periodos de tiempo. 40000 a.c.-10000 a.c.
  • Los Millares
    3200 BCE

    Los Millares

    Yacimiento arqueológico de la edad del cobre en la provincia de Almería. Donde se puede observar como era el poblado. (3200-2200 a. C),
  • Colonización de los pueblos preromanos.
    1200 BCE

    Colonización de los pueblos preromanos.

    Finalizando la prehistoria nos encontramos que la península ibérica fue invadida por los pueblos prerromanos (Tartessos, Iberos…) y luego llegaron los Fenicios, cartagineses y griegos (Desde el 1200 a.c., fueron sucediéndose estas invasiones)
  • Inicio de la Conquista de la península ibérica por Roma
    218 BCE

    Inicio de la Conquista de la península ibérica por Roma

    El inicio de la conquista de la península ibérica por Roma comienza en el 218 a.c. en la 2º guerra púnica contra los cartaginenses.
  • Hispania
    19 BCE

    Hispania

    En el 19 a.c. Roma ya ha conquistado Hispania y comienza la romanización.
  • Latinización de Hispania
    2

    Latinización de Hispania

    Roma en su proceso de romanización acaba eliminando las lenguas propias indígenas (excepto el euskera) para sustituirlos por el latín. Esto sucedió definitivamente en el año 2 d.c.
  • Invasión de los pueblos bárbaros
    411

    Invasión de los pueblos bárbaros

    En 411 d.c. comenzaron las invasiones de los pueblos bárbaros sobre la península ibérica que acabarían derrocando al imperio romano.
  • Batalla de Guadalete. Invasión Árabe
    711

    Batalla de Guadalete. Invasión Árabe

    Con esta batalla dio inicio a la invasión de la península ibérica por los árabes que derrotaron a los visigodos. 711 d.c.
  • Batalla de Covadonga. Inicio de la reconquista
    722

    Batalla de Covadonga. Inicio de la reconquista

    Las tropas de Don Pelayo inician la reconquista por los cristianos de la península ibérica desde Asturias.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    Abderramán III establece el califato de Córdoba que rompe con la dependencia de otros gobiernos. Periodo de máximo esplendor de Al-Ándalus
  • Reino nazarí de Granada
    1231

    Reino nazarí de Granada

    Último reino de Al-Ándalus.
  • Reyes Católicos
    1469

    Reyes Católicos

    Se unieron en matrimonio en 1469 pero no accederían a la corona de Castilla y de Aragón hasta 1479. La unión solo era dinástica, cada corona mantuvo sus leyes e instituciones.
  • Rendición del Reino Nazarí de Granada
    1492

    Rendición del Reino Nazarí de Granada

    Culminación de la reconquista cristiana. Las tropas de las coronas de Castilla y Aragón hicieron capitular a las tropas de Boabdil el 2 de enero de 1492.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    El 12 de octubre de 1492 llega a América una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos que se dirigía a la India. Momento fundamental de la historia ya que se descubrió un nuevo mundo.
  • Muerte de Isabel I
    1504

    Muerte de Isabel I

    Con la muerte de Isabel I se produjo la separación de la corona de Castilla y Aragón y la llegada de varias regencias a la corona hasta que en 1516 comienza a gobernar la casa de los Austrias.