-
Siglo XVIII (finales). La natación de competición se instituyo en Gran Bretaña
-
Londres. La primera organización fue la National Swimming Society.
-
Se crea la Metropolitan Swimming Clubs association, después se convierte en la American Swimming Association (ASA).
-
Se conocen sus inicios que debemos situarlo en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX.
Algunos historiadores piensan que este curioso deporte tiene su origen en las largas competencias donde dos equipos provistos de barriles de madera con cabeza de caballo que se manejaban mediante remos. -
Si queremos mencionar el verdadero inicio de este deporte tal como hoy lo conocemos debemos referirnos al articulo periodístico del “Times” que aludía a curioso deporte formado por dos equipos de siete hombres llamado Foot-ball acuático.
-
La gesta del capitán Mathew Webb al cruzar el Canal de la Mancha,empleando 21 horas y 45 minutos.
-
Gracias a William Wison de Glasgow-Escocia este deporte se encargo de modificar las reglas del juego para convertirlo en una especie de fútbol acuático provisto de portería.
-
Aparecería el primer reglamento oficial de la London Swimming Association que se utilizaría para el primer encuentro internacional oficial entre Escocia e Inglaterra.
-
Se hizo popular en el continente americano y que desarrollo un estilo propio que destacaba por ser más violento ya que incluso se llegaban a vera autenticas luchas donde algunos jugadores salían muy mal parados.
-
El Nado Sincronizado surge en el Siglo XX como deporte a partir del Ballet Acuático.
-
Además de que este deporte llegará a países como Hungría, Austria, Alemania o Francia, fue incluido en los Juegos Olímpicos.
-
La primera competición de ballet acuático se celebró en Berlín, Alemania, antes de que este deporte acuático se conociera como Nado Sincronizado.
-
Por ser la forma en que se disputó en los primeros Juegos de la era moderna, en Atenas
-
Los primeros Juegos Olimpicos de la Era moderna en incluir la natación, fueron ,los de Atenas 1896.
-
En París 1900 se nadó en aguas del Sena y cuatro años más tarde ya se utilizó la piscina.
-
El crédito por la invención del Nado sincronizado moderno se entrega a una actriz australiana llamada Annette Kellerman, fue campeona en natación de distancia, buceadora y estudió ballet y danza.
-
El waterpolo fue adquiriendo gran popularidad en Europa y América, lo que le llevó a ser disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de París.
-
Los Juegos Olímpicos acogieron por primera vez a los saltos de trampolín como disciplina en 1904. Fue en San Luis y solo participaron varones y con dos tipos de saltos: normales y variedad.
-
Se organiza la Federación Internacional de Natación Amateur.
-
La competición femenina se incluyo por primera vez en los juegos olímpicos de Estocolmo 1912.
-
Las damas tuvieron que esperar hasta los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912. Los saltos de trampolín se empezaron a desarrollar como resultado del avance de la gimnasia en la Europa del siglo XIX.
-
60 de las Sirenas Modernas de Curtis nadaron en la laguna de la Feria Mundial, Century of Progress en Chicago, usando lo que ellos llamaron “una combinación de trazos, trucos y formaciones flotantes”. El locutor del evento, y motivado por la hermosura natural del nado, llamó “esto es como un nado sincronizado”, desde ese momento se empezó a utilizar este término para este deporte.
-
Entró a los Juegos Olímpicos como deporte de exhibición
-
Otro de los cambios radicales que se produce en este deporte fue cuando se concibe al Warterpolo como un juego donde la rapidez sería un elemento imprescindible.
-
Los equipos estadounidenses y canadienses se presentaron en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires, Argentina y en los Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia.
-
Se introducía una nuevo cambio donde el juego se sustentaba también en la táctica que hacía a los jugadores ofrecer suculentas jugadas de pases de ofensiva y defensivas donde la fuerza bruta no era el único elemento importante sino también la estrategia.
-
En las olimpiadas de Montreal se hizo una nueva revisión del reglamento para instaurar el doble arbitraje y eliminaba la realización de tres o más faltas que no hizo más que ayudar a dar mayor importancia a la táctica.
-
El Campeonato del Mundo masculino de Waterpolo FINA se celebró por primera vez en Belgrado con el triunfo de Hungría.
-
Primer campeonato del mundo.
-
En las Olimpíadas de Los Ángeles fue la primera vez que se premió con las preseas de oro, plata y bronce a las nadadoras participantes en esta categoría.
-
Ya existía una Copa Mundial
-
El primer mundial femenino de Waterpolo se celebró en Madrid con la victoria de Australia.
-
La Federación Internacional de Natación (FINA) comenzó a considerar las pruebas de larga distancia para sus campeonatos mundiales.
-
Solo se permitió el nado sincronizado por equipos.
-
El dueto se volvió a incorporar para los Juegos Olimpicos de Sydney .
-
En la copa del Mundo de 1995 debutaron oficialmente los saltos sincronizados y en Sydney 2000 se estrenaron como disciplina olímpica.
-
Se extendió a la de 10 kilómetros en Fukuoka (Japón), completando el programa actual de tres pruebas.
-
En cuanto a su inclusión en los Juegos Olímpicos, después de las experiencias de Atenas y París de los primeros Juegos, regresó en Pekín 2008 con una prueba de 10 kilómetros que se mantiene en la actualidad