-
Primer uso documentado del opio, la “planta de la alegría”. -
Menciona el uso de remedios como el regaliz para tratar enfermedades. -
Compendio con más de 7000 sustancias medicinales y 800 fórmulas. -
Uso de hojas de coca como anestesia local rudimentaria. -
Dioscórides introduce el término anaisthesia y recomienda vino de mandrágora como anestésico. -
Primera farmacopea oficial europea. -
Humphury Davy prueba el óxido nitroso, descubre su efecto analgésico y “hilarante”. -
Willian Morton desarrolla la primera anestesia general pública con éter -
Paul Ehrlich desarrolla el Salvarsán contra la sífilis; inicio de la quimioterapia moderna. -
Primer tratamiento efectivo para la diabetes. -
Producción a escala industrial, inicio de la era antibiótica. -
Comercializada como sedante seguro para embarazadas, causó miles de malformaciones congénitas. Esta tragedia dio origen a la farmacovigilancia moderna y a regulaciones más estrictas. -
Primer medicamento aprobado basado en veneno animal. Derivado del veneno de un caracol marino (Conus magus), para el dolor crónico intratable. -
Se trata de la primera inmunoterapia oncolítica aprobada en Occidente. Es un virus modificado que actúa directamente contra el melanoma avanzado -
La FDA aprueba la primera terapia génica contra el cáncer: una célula T modificada para atacar la leucemia linfoblástica aguda infantil, representando una revolución en inmunoterapia celular personalizada