-
La televisión mecánica, el primer modelo en funcionar.
-
En la década de los 40 el ingeniero Guillermo Gonzales aporto ingenio y conocimiento para desarrollar la T.V en mexico.
-
Se realizo la transmisión educativa de una cirugía desde el hospital Juárez a la facultad de medicina de la UNAM.
-
Comienza la producción de programas educativos culturales de manera regular.
-
Esto fue gracias a un convenio entre la Unesco y el gobierno mexicano. Mismo cambio su nombre en 1996.
-
Inicio de trasmisiones por el canal 11 considerada la primera estación cultural en américa latina.
-
Se proclama la expedición de la ley federal de radio y televisión, la UNAM inicia transmisiones de programas educativos y culturales.
-
Cambio su nombre por instituto latinoamericano de comunicación educativa dedicado hasta hoy al desarrollo de recursos didácticos audiovisuales y modelos educativos e innovadores.