-
Surge en Francia el movimiento a partir de la mano de André Breton, el cual tiene al dadaísmo como fuente de inspiración.
-
En este año Breton crea el primer manifiesto surrealista, en el cual dió bases oficiales del movimiento, además, da una definición oficial de lo que es el surrealismo.
-
La obra de Breton, "El surrealismo y la pintura" es lanzada donde describe la psicología del surrealismo y como el ser humano percibe la realidad de forma que no se hace de una forma objetiva y general sino cada uno forma la propia a través de experiencia y conocimiento.
-
Breton crea la segunda versión del manifiesto surrealista, en el cual critica directamente a varios autores como Masson o Francis Picabia.
-
Surge el periódico "El surrealismo al servicio de la revolución" en el cual múltiples autores declaran su apoyo a Breton y a su movimiento lo que llevo a que el movimiento tuviera impacto internacional
-
Se da en París la Exposición Internacional del Surrealismo, evento que consagra definitavemente al movimiento.
-
Con el estallido de la II Guerra Mundial se ve un momento de crisis en el movimiento donde los autores se dispersan y siembran el movimiento en América.
-
Con la vuelta de Breton a París, el movimiento vuelve a su auge y crea una tendencia en el mundo que llega a países hispanohablantes y genera nuevos movimientos como el arte pop o el expresionismo abstracto.
You are not authorized to access this page.