-
Frida Kahlo, la controvertida artista, practicaba el arte surrealista. Esta fué mundialmente conocida debido a sus célebres y trágicas obras que representan el dolor que sufrió. Siendo este principalmente causado por un mortal accidente donde recibió una contusión profunda de las viseras abdominales, fractura de pelvis y del pie derecho que lo sobrevivió tras 38 cirugías (Junto con sus problemas amorosos).
-
El surrealismo es un movimiento artístico, que abarca lo irreal, temas oníricos e imposibles, dónde las obras tratan de revelar el subconsciente mediante objetos cotidianos en particulares formas y posiciones, incluyendo animales o bestias con las características ya mencionadas.
El surrealismo como termino fue por primera vez mencionado en 1917 por Guillaume Apollinaire, aunque su apogeo e inicio oficial fue al momento de la publicación de André Breton, con su manifiesto del surrealismo en 1924. -
Primer ser en establecer el termino del surrealismo, moldeando un poco lo que vendría ser el manifiesto de André.
-
-André Breton: Pionero del movimiento, el hombre que gracias a su manifiesto surrealista estableció el genero oficialmente y es considerado como el creador oficial del movimiento
-
El artista fue uno de los fundadores del surrealismo al firmar el manifiesto de André, lamentablemente fue expulsado del movimiento por no adherir a las ideas comunistas.
-
El manifiesto del surrealismo es un documento que nos explica la expresión del surrealismo en si, el cómo es una obra surrealista. Nos informa que la obra surrealista no está sujeta a limites creativos, y la importancia de las imágenes y su fuerza cognitiva. Este documento fue acreditado y firmado por múltiples artistas, como Aragon, Éluard y Miro. Aunque cabe mencionar que es un documento altamente politizado e incluso se llego a el punto de expulsar al artista Miro por no adherir al comunismo.
-
Esta obra de Frida Kahlo, es particularmente trágica, puesto que gráfica perfectamente, tras un arte surrealista la perdida natural de su bebé.
-
La obra más célebre y conocida del movimiento, es la obra creada por Salvador Dalí, un conjunto de espejos derretidos en un desierto que nos deja a múltiples interpretaciones sobre el tiempo en si mismo.
-
La decadencia del movimiento se originan en 1938, al principio de la segunda guerra mundial, lo que desencadena en los más importantes pintores (Dalí, Breton, Ernst, Masson) vayan a EE.UU o se dispersen, perdiendo algunos el estilo y cambiando a otros géneros.