-
Bonfante asume que las obligaciones nacieron en la edad antigua, consideraba en el campo de los delitos, cometer un delito hacia que la victima o su familia tuvieran derecho de venganzs, y podia exigir de parte del culpable o su familia alguna prestaciòn.
-
Un miembro de la familia del culpable quedaba atado es decir ob-ligatus. este forma de trato se llamaba nexum o sea nudo, recordando el acto de atar. Un miembro del domus del deudor entregaba un valor convenido y se llevaba al rehen. Quedando esta forma de obligaciòn en la antiguedad l"atadura"
-
En el asunto del delito, entre los domus (casas) y habiendo crecido los contactos económicos se daba el caso de que el paterfamilias prestaba valores ya qe el acreedor requería de una garantia.
-
En este caso el deudor se ofrecìa como responsable, el acreedor no hacía uso de la atadura. si el deudor no pagaba el acreedor podia venderlo fuera de Roma e incluso hasta matarlo
-
la Victima tiene derecho de venganza que se considera como el principio del taliòn ojo por ojo y diente por diente
-
El acreedor encarcelaba al deudor y lo sacaba al mercado donde lo mostraba para ver si alguien querìa librarlo pagando lo que debìa.
-
-
-
se suprimió el encarcelamiento privado por deudas civiles a partir de entonces un deudor respondìa con sus bienes y no con su vida ni su libertad éste principio consagrado en la Constituciòn Mexicana donde se prohibio. Aun algunas legislaciones no aceptan y Francia frecuentemente envìa a la cárcel a un deudor incumplido.
-
La forma en que se trataba al deudor se consoderó muy dura y esta forma de cobro era un sistema muy mal visto y la Lex Paetelia Papiria, permitio que se suprimiera el encarcelamiento privado por deudas civiles.dejando que este delito fuera pagado con los bienes del deudor. Este principio se consagro en la Constituciòn Mexicana