-
Se formulan las primeras leyes educativas.
-
Impulsó la instrucción de la Educación Primaria.
Las municipalidades ejercían la inspección escolar. -
Reforma Liberal.
Entra en vigencia el Primer Código de Instrucción Pública. -
La Dirección de Educación Superior corresponde al Ministerio de Instrucción Pública.
Creación de Consejos Departamentales con la participación de Padres de Familia. -
Creación de la Dirección General de Instrucción Primaria.
Se nombró los primeros inspectores. -
Se emitió el segundo Código de Instrucción Pública.
Fundación de la Normal Central de Varones.
Institución de los Institutos Departamentales de Educación Media.
Aumento de la Cobertura. -
Se emitió el Código de la Educación.
Fundación de la Escuela Agrícola Panamericana.
Creación de Cursos de Perfeccionamiento del Magisterio. -
"Un aula por cada día de Gobierno"
Proyecto 19 de UNESCO: Creación de un cuerpo de supervisores. -
SE organizó la sección de la Supervisión Nacional; la mayor labor se desarrolló en instituciones de Tegucigalpa y San Pedro Sula
-
Fundación del Instituto Nacional de Previsión Magisterial
-
Reforma Agraria.
-
Inicia el proceso de Modernización del Estado. Modernización del Sistema Educativo Nacional por medio de la descentralización y desconcentración. Se crean las Direcciones Departamentales y Distritales, quienes serán las responsables del acompañamiento docente.