Superconductividad1

Superconductivdad a través del tiempo.

  • Period: to

    Comienzo de la superconductividad.

    Descubrimiento de la superconductividad por el Físico Holandés Heike Kamerlingh Onnes.
  • Period: to

    Primer Nobel.

    Heike Kamerlingh Onnes recibe el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en las características de la materia a bajas temperaturas que permitieron la producción del helio líquido.
  • Period: to

    Efecto Meissner.

    Walter Meissner y Robert Ochsenfeld descubrieron que un material superconductor repele un campo magnético en su estado superconductor o mas bien llamado "efecto meissner" esto ayudó a comprender un poco mas el funcionamiento y/o fin de la superconductividad al estar a temperaturas criticas como el material perdía totalmente su resistencia.
  • Period: to

    Compuestos Superconductores

    Se descubre el nitruro de niobio con propiedades superconductoras a 16 K y El vanadio-silicio presenta propiedades superconductoras a 17.5 K
  • Period: to

    Primer teoría de la Superconductividad.

    John Bardeen, Leon Cooper y John Schieffer desarrollan la primera teoría aceptada para explicar la superconductividad.
  • Period: to

    Superconductor.

    Se desarrollo un superconductor de cobre-cubierta de niobio-titanio para un acelerador electromagnético de partículas de altas energías, en el Laboratorio de Rutherford-Appleton en Inglaterra.
  • Period: to

    Efecto Josephson.

    Brian D. Josephson (Universidad de Cambridge) predice que la corriente eléctrica puede fluir entre dos materiales superconductores aun cuando están separados por un material no superconductor o un aislante (fenómeno de tunelamiento), el efecto Josephson predice que los electrones podrían tener un efecto de tunelamiento a través de una región no superconductora aun en la ausencia de un voltaje externo.
  • Period: to

    Primer alambre Superconductor.

    Se desarrolla el primer alambre superconductor comercial por científicos de Westinghouse. Este cable esta hecho de una aleación de niobio y titanio (NbTi).
  • Period: to

    Superconductores Orgánicos.

    Bills Little de la Universidad de Stanford sugiere la posibilidad de superconductores orgánicos (basados en Carbono).
  • Period: to

    Segundo Nobel.

    John Bardeen, Leon Cooper y John Schieffer reciben el Premio Nobel de Física por la Teoría BSC.
  • Period: to

    Triple Nobel.

    1973 Leo Esaki e Ivar Giaever ganan el Premio Nobel de Física por el fenómeno de tunelamiento (en semiconductores y superconductores) y Brian D. Josephson por el “Efecto Josephson”.
  • Period: to

    Primer Superconductor Orgánico.

    Se sintetiza el primer superconductor orgánico por Klaus Bechgaard de la Universidad de Copenhagen (y otros tres franceses). (TMTSF) 2PF6 se tiene que enfriar a 1.2K y someter a alta presión.
  • Period: to

    Componente Cerámico.

    Alex Müller y Georg Bednorz del IBM Research Laboratory en Rüschlikon Suiza desarrollaron un componente cerámico frágil superconductor a 30K.
  • Period: to

    Superconductor Británico.

    Se usa por primera vez el superconductor desarrollado en los 60's en UK (cobre-cubierta de niobio-titanio).
  • Period: to

    Cuarto Nobel.

    Alex Müller y Georg Bednorz ganan el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos revolucionarios de superconductores en materiales cerámicos (cobre-oxido, cupratos).
  • Period: to

    Sustitución de Itrio por Lantano.

    Investigadores de la Universidad de Alabama-Hunstville sustituyen el Itrio por el Lantano en la molécula de Alex Müller y Georg Bednorz alcanzando una temperatura critica de 92K (YBCO).
  • Period: to

    Primer utilidad de los Superconductores.

    Primer utilidad a los superconductores cuando Ilinois Superconductors (ISCO International). Introdujo un sensor de profundidad para equipo medico (77K) a altas temperaturas.
  • Period: to

    Primera Sintesis.

    Primera síntesis de mercurio-cupratos desarrollada en la Universidad de Colorado por el equipo de A. Schilling, M. Cantoni, J. D. Guo, y H. R. Ott de Suiza. Hasta ese momento se había llegado a una Tc 138 K.
  • Period: to

    Temperaturas Criticas a Cero.

    Investigadores encontraron que a una temperatura cercana del cero absoluto de una aleación de oro e indio son superconductores y un magneto natural.
  • Period: to

    Superconductores Temperaturas Altas.

    Se han descubierto superconductores de altas temperaturas sin embargo estos no contienen cualquier tipo de cobre.
  • Period: to

    Tempeteratura del Magnesio-Diboro.

    Investigadores japoneses midieron la temperatura de transición del magnesio-diboro (MgB2) en 39 Kelvin – temperatura alta si se compara con cualquier aleación elemental o binaria.
  • Period: to

    Aplicaciones Magnéticas.

    Tras pruebas en el laboratorio se encontró MgB2 supera a el NbTi y al cable de Nb3Sn para aplicaciones de campos magnéticos altos en aplicaciones como el MRI (Magnetic Resonance Imaging).
  • Period: to

    Incremento del Peso.

    Superconductors.ORG descubrieron que el incremento en la razón de peso de los planos entre las capas de perovskites pueden incrementar la temperatura de transición Tc significativamente. Esto permitió descubrir no menos de 30 nuevos superconductores de alta temperatura.
  • Period: to

    Superconductividad a Temperatura Ambiente.

    Es el ultimo año de investigación el 6 de marzo del 2008 se encontró que el compuesto (Sn1.0 Pb0.5 In0.5) Ba4 Tm5 Cu7 O20+ tiene propiedades superconductoras alrededor de 185.6 Kelvin, siendo el primer material con características superconductoras a temperatura ambiente.