sucesos importantes en mexico

  • construcción de la pirámide del sol
    200 BCE

    construcción de la pirámide del sol

    Construcción de la pirámide del sol en Teotihuacan
    Al día de hoy, la pirámide del sol es una de las construcciones más fascinantes y enigmáticas del mundo, el inicio de su construcción se remonta al año I D.C y es reflejo del esplendor de la cultura que ahí se asentó.
  • la conquista
    1517

    la conquista

    La conquista
    En enero de 1517, Hernán Cortés llegó a las costas de Yucatán para iniciar una expedición con fines de exploración y comercio; sin embargo a su arribo y tras varios años de alianzas, batallas y estrategias, en 1521 se concreta lo que se conoce como “La conquista de México” al vencer a la que en ese momento era la capital más importante: Tenochtitlan.
  • tenochtitlan
    1521

    tenochtitlan

    La caída de Tenochtitlán: En 1521, Tenochtitlán cayó en manos de los españoles, lo que dividió la historia de México
  • grito de dolores

    grito de dolores

    El Grito de Dolores: En 1810, Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores, dando inicio a la lucha por la independencia de México.
  • la construcción del estado nacional

    la construcción del estado nacional

    La construcción del estado nacional entre 1821 y 1867
  • guerra de los pasteles

    guerra de los pasteles

    Guerra de los pasteles
    La Primera Intervención Francesa en México, también conocida popularmente como “Guerra de los Pasteles” fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México e involucró a países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Tras independencia mexicana de 1821varios residentes franceses afincados en dicho país, entre los que figuraba un pastelero, reclamaron al Estado reparaciones por los daños sufridos en sus negocios durante la guerra contra España.
  • firma de tratado

    firma de tratado

    La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo: En 1848, México firmó el Tratado Guadalupe-Hidalgo tras alcanzar la independencia.
  • ejecución de Maximiliano

    ejecución de Maximiliano

    La ejecución de Maximiliano de Habsburgo: En 1867, Maximiliano de Habsburgo fue ejecutado, marcando el fin de una intervención extranjera en México
  • el porfiriato

    el porfiriato

    El Porfiriato entre 1876 y 1910El Porfiriato fue el periodo de gobierno del General Porfirio Díaz en México, que duró de 1876 a 1911. Este periodo se caracterizó por la estabilidad política y económica, pero también por la represión política y la censura de prensa
  • revolucion mexicana

    revolucion mexicana

    Revolución mexicana
    Tras 35 años de un gobierno dictatorial conocido como Porfiriato, la población mexicana se levanta en armas para lograr derrocar al presidente Porfirio Díaz, quien bajo su mandato logró el crecimiento económico del país pero a costa del bienestar social de los sectores más desfavorecidos que se encontraban ya en gran descontento. Estos últimos se unieron al llamado de Francisco I. Madero a tomar las armas logrando que Porfirio Díaz renunciara y huyera del país
  • promulgación de la constitución

    promulgación de la constitución

    La promulgación de la Constitución de 1917: En 1917, se promulgó la Constitución, un hito fundamental en la historia de Méxic
  • nacionalización de la industria petrolera

    nacionalización de la industria petrolera

    La nacionalización de la industria petrolera: En 1938, se nacionalizó la industria petrolera, un acontecimiento importante en la historia económica del siglo XX.
  • movimiento estudiantil

    movimiento estudiantil

    El movimiento estudiantil de 1968: En 1968, se produjo el movimiento estudiantil.
  • explosión de san Juanico

    explosión de san Juanico

    La explosión de San Juanico: En 1984, se produjo la explosión de San Juanico.
  • terremoto del 85

    terremoto del 85

    El terremoto de 1985: En 1985, México sufrió un terremoto.