-
El Estado de Nueva York, se aprobó la Declaración de Seneca Falls, uno de los textos fundacionales del sufragismo. Las ideas que se utilizaron para reivindicar la igualdad de los sexos eran de corte ilustrado: apelaron a la ley natural como fuente de derechos para toda la especie humana, a la razón y al buen sentido de la humanidad.
-
Las sufragistas luchan por los derechos políticos de las mujeres, y por la igualdad en otros aspectos y campos.
-
John Stuart Mill escribió La sujeción de la mujer y presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento, provocando asi una larga serie de iniciativas a favor de las mujeres
-
En este año en el Reino Unido se estaba debatiendo el derecho al voto, aunque antes en Nueva Zelanda en este año se consiguió este derecho, de echo fué el país mas pionero en dar este derecho.
-
Emmeline Pankhurst fundó en Londres la “Unión Social y Política de Mujeres”, cuyas militantes protagonizaron muchas acciones: protestas, manifestaciones y huelgas de hambre, siendo pioneras en unos métodos de lucha que, posteriormente, adoptarían otros colectivos.
-
Un grupo de sufragistas volaron por los aires la casa de un ministro británico. Este es categorizado uno de los mayores actos vandálicos y reivindicativos de el sufragismo y uno de los mas conocidos sin duda.
-
Las mujeres Británicas después de tanto revuelo y lucha con el gobierno consiguen el voto femenino para mujeres mayores de 30 años.
-
En 1931 las mujeres españolas consiguen el voto femenino en la constitución despues de un duro y largo debate que tuvo de gran defensora a Clara Campoamor. España fué el ultimo país en conseguir el voto antes de la segunda guerra mundial.
-
Las sufragistas francesas hicieron varios intentos ante el parlamento pero fueron rechazadas por el comienzo de la segunda guerra mundial. Por suerte cuando la guerra acabó las mujeres consiguieron este derecho.
-
El último país en implantar el voto femenino fue Kuwait en 2005. Esto se debe a que es un país que esta basado en su religión y esta no permitía hacer apenas nada a las mujeres pero debido a la presión política de los países vecinos y de la sociedad hizo que en 2005 se les diera el derecho al voto a las mujeres Kuwaitianas.