-
El presidente Lázaro Cárdenas tomó la decisión de expropiar la industria petrolera y convertirlas en un bien de la nación PEMEX. Esto representa la lucha de los mexicanos por no dejar que sus bienes se vayan a manos extranjeras
-
Se crea un nuevo partido llamado Partido Acción Nacional, donde se les da a los mexicanos una opción más para elegir al candidato ideal para la presidencia.
-
Los pilotos mexicanos del Escuadrón 201 lucharon al lado de los Aliados en el frente del Pacífico logrando poner fuera de combate a 30.000 japoneses. Un rasgo mexicano muy notable fue la unión de los ciudadanos en tiempos de guerra, mandando tropas para lograr la paz.
-
Muere el caudillo que había sido uno de los protagonistas del periodo posrevolucionario, donde la población muestra solidaridad y homenaje hacia una figura tan importante en la historia de nuestro país.
-
La cámara de diputados aprobó la ley en la cual le conceden al presidente regular las actividades comerciales e industriales
-
Adolfo Ruiz Cortinez es nombrado presidente de la República, y el, nombra a Gilberto Loyo secretario de economía.
-
Se le concede a la mujer el derecho al voto, y puede ser elegida, al igual que también pueden ocupar posiciones en todos los niveles administrativos.
-
Se juntaron miles de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, . El objetivo de la reunión era dar a conocer un pliego petitorio de 6 puntos al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, la cual concluyó en una matanza ejecutada por el mismo gobierno.
-
Una manifestación (llevada a cabo por líderes de la matanza de Tlatelolco) fue atacada por un grupo de choque de supuestos estudiantes entrenados para mantener a raya a estudiantes protestantes, que se hacían llamar “Halcones”.
-
EL peso mexicano subió a 46 pesos por dólar durante el gobierno de López Portillo.
-
El peso subió a 149 pesos por dólar durante el gobierno de De la Madrid; se declaró que México ya no podía pagar su deuda externa.
-
Terremoto: magnitud de 8.1° Richter que afectó gran parte del país. Aquí los mexicanos mostraron empatía.
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
-
Asesinan al candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio. La opinión popular que prevalece es que se trató de un complot orquestado y dirigido por el propio PRI
-
Se crea el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) para rescatar las deudas de los bancos.
-
Se acaba la dictadura del PRI, cuando entra Vicente Fox al puesto presidencial siendo parte del PAN.
-
Diez días después de ganar la presidencia, Felipe Calderón ordenó el despliegue del ejército en el operativo conjunto Michoacán, marcando el inicio de la guerra contra el narcotráfico.
-
Explota la plataforma petrolera “Deepwater Horizon” en el Golfo de México que perforaba el pozo “Macondo.” La explosión causa que la plataforma se hunda el 22 de abril y causa la muerte de 11 personas. 4.9 Millones de barriles de petróleo fueron derramados
-
43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” fueron atacados por un grupo de civiles y cuerpos de seguridad del estado.
-
El INE realizó el proceso electoral federal donde se renovaron varios cargos de elección popular a nivel federal. Estos cargos incluyen, 500 diputados federales, 128 senadores y la Presidencia de la República. Andres Manuel Lopez Obrador fue el candidato electo.
-
Jesús Sebastián Gómez Lozano
Sofía Alejandra Aguilar De León
Alejandra Castellanos Rincón Gallardo
Elías Alberto Hernández Rosales
Sara Portilla Ramírez