
Actividad. 3. Sucesos de la Psicología Social. Fernanda Ramirez. Silvana Evans. Alejandra Zamora
By ZcRosa
-
Responsable del primer texto sobre psicología que sirve como antecedente documental, aparte de la transformación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública del Distrito Federal, para que la psicología sea considerada como un agregado en las clases de lógica impartidas en la ENP.
-
Escribe Social psychology: An outline and a source book.
-
Escribe, Introduction to social psychology.
-
Publica el texto “Tratado elemental de filosofía para uso de los establecimientos de la enseñanza”.
-
Los 2 textos fueron tomados como una sola obra que debería de llevar llamarse "Psicología Social y Lógica Social".
-
Norman Triplett observo que la velocidad maxima que alcanzaban los ciclistas en una carrera era mayor a que cuando corrian solos.
-
La principal consecuencia de la valoración de los experimentos reside en el reconocimiento del método experimental como el método por excelencia, precursor de la psicología social.
-
George Mead, precursor de la principal tradición de pensamiento sociológico en psicología social, el interaccionismo simbólico, sería su responsable.
-
Un producto de la interacción social, lo que le llevaría a incorporar a la Völkerpsychologie como parte de su sistema psicológico.
-
Ubica a la psicología social, en el ámbito mundial, con la edición de los manuales de William Mc Dougall y de Edward Ross
-
Se hace referencia como un hito en la fundación en el comienzo de la psicología social.
-
No es otro que el análisis de las uniformidades debidas a causas sociales, es decir, a los contactos mentales o a las interacciones mentales.
-
Está en mostrar como se moldea la compleja vida de las sociedades por las inclinaciones y capacidades naturales de la conciencia individual.
-
Baldwin imparte un curso de psicosociología y otro sobre filosofía y ciencias sociales.
-
SPSSI
-
Se incorpora como especialidad en los estudios de grado.
-
Del psicólogo en México.
-
-
Se imparten materias de historia de la psicología y de psicología social, sin especificar en qué semestres, lo cual cambia cuando un nuevo plan se impone al año siguiente, y donde sí se especifica que historia de la psicología se imparte en el primer semestre y la asignatura de psicología social en el tercero.
-
Se propone un nuevo plan de estudios donde se contempla ya un doctorado en Psicología.
-
Se visualiza como una carrera profesional, algo que el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras aprueba en 1960, y donde la psicología social se ve reconocida como parte de las materias generales, pues se le asume como base teórica para futuras enseñanzas y se le hila con materias en semestres posteriores.
-
Se iniciaron estudios relacionados a la atribución. Se explico en las emociones, evaluación personal y percepción del otro.
-
Surgió el interés por investigar como percibimos y procesamos información.
-
Álvaro Estramiana, José Luis, & Garrido Luque, Alicia (2007). Orígenes sociológicos de la psicología social. Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,(118),11-26.[fecha de Consulta 1 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0210-5233. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=997/9971525100 Navalles J. (2010). Andanzas de la psicología social en México: historia, orígenes, recuerdos. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, vol. 6 (1), pp. 43-69
-
Martínez, M. (2012, 18 febrero). Historia de la psicología social. Recuperado 31 de agosto de 2020, de https://es.slideshare.net/MoniSlaughter/historia-de-la-psicologa-social