Stand Up Comedy

  • Antecedentes

    A finales del siglo XIX empieza a haber indicios de lo que sería el stand up en un futuro en algunos lugares de Estados Unidos como Vaudeville en donde un maestro de ceremonias realizaba intervenciones cómicas entre cada acto.
  • Primera evolución

    El primer gran paso que se dio para que el stand up sea lo que hoy conocemos fue que los MC's (maestros de ceremonia) empezaron a hacer más largas sus rutinas acerca de un tema en particular con un contexto étnico o social
  • Origen del sstand up en México

    Debido a la gran depresión económica en Estados Unidos que duró de 1929 a 1939, inmigrantes estadounidenses comenzaron a contar historias de su vida cotidiana ya que los sueldos eran demasiado bajos.
  • Jesús Martínez "Palillo"

    Jesús Martínez "Palillo" fue uno de los primeros mexicanos en ser reconocido como exponente del género empezando en el año de 1937 y extendiendo así su rotundo éxito por muchos años más.
  • Popularización

    En las décadas de los 50's y 60's empezaron a surgir comediantes que incluían temas políticos y raciales a sus rutinas, esto provocó que comenzaran a tener más relevancia y mayor interés por parte del público.
  • ComedyClubs

    En los 70's y los 80's figuras como Richard Pryor, Steve Martin y Jerry Seinfield fueron lanzadas a la fama y aumentaron la demanda de los stand up provocando que aparecieran lugares llamados ComedyClubs especialmente diseñados para este tipo de comedia.
  • Stand Up Comedy en México

    En el año de 2008 el lugar llamado "Café 22" se volvió un lugar para referirse a los standuperos mexicanos gracias a que fue ahí en donde surgieron grandes comediante como ManuNna y Sofía Niño de Rivera.
  • Stand Up Comedy en la actualidad

    Actualmente el stand up comedy es una de las formas de hacer comedia más importantes en México y en el mundo en donde ya hay grandes exponentes del tema en nuestro país como Franco Escamilla, Carlos Ballarta, Sofía Niño de Rivera, Ricardo O'Farril, entre otros.