-
Se creó en 2016 un brasier que permitía detectar anomalías relacionadas con el cáncer de mama.
-
Eva, la empresa emergente fundada por el mexicano Julián Ríos Cantú, quien estudió ingeniería física en el Tecnológico de Monterrey, un emprendedor que ha perfeccionado un modelo de negocio alrededor de su invento para ofrecer un servicio de detección oportuna y accesible de la enfermedad.
-
Salió a la venta desde el jueves 12 de octubre, con un costo de dos mil 250 pesos.
-
Se utiliza la termografía infrarroja para registrar el calor irradiado del cuerpo asociado a posibles anomalías, cuando hay un cambio repentino, Eva lo detecta y manda un aviso a una aplicación para dispositivos inteligentes.
-
El primer Eva Center abrió en mayo del 2019, en Puebla, y desde entonces Ríos ha inaugurado once más, en Monterrey, Ciudad de México y Estado de México.
-
https://www.youtube.com/watch?v=U3hCXI8idt0
*El brasier no debe utilizarse después de actividad física o alguna agitación similar, ya que el cuerpo aumenta de temperatura en esas situaciones y el dispositivo puede realizar una detección errónea.