-
Apareció en 1879 de la psicologia de los pueblos desarrollado por Wilhelm Wundt .
-
En la comunicación como proceso hay que considerar factores psicológicos, Situaciones, contextos, cualidades que producen efectos cognitivos, emocionales y de comportamiento. -José Coloma
-
Las teorías de esta tradición se centran en la conducta social del individuo, las variables psicológicas, los efectos individuales, la personalidad y otros rasgos, la percepción y la cognición. Estas teorías tienen muchas diferencias pero lo único que comparten es un interés por la conducta y los rasgos personales, así como por los procesos cognitivos. -José Coloma
-
Trabajando dentro del marco de “quien dice que”, “a quien dice” y “con que efecto”, el grupo de estudios sobre la actitud de Yale exploró 3 causas separadas de la variación persuasiva:
-Quien: Fuente del mensaje (pericia, Fiabilidad)
-Que: El contenido del mensaje (llamadas al miedo, orden de argumentos)
A Quien: Características del público. (Personalidad, susceptibilidad a la influencia) -José Coloma -
La Psicología Social es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología que comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo pasado en los Estados Unidos y cuyo principal supuesto resulta ser la creencia respecto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en la cual funciona la sociedad y también la forma en la que tiene lugar la interacción social. Por tanto, serán estos procesos sociales los que determinan las características de la psicología humana -José Coloma
-
Es decir, la Psicología Social se ocupa de estudiar la determinación mutua entre el individuo y el entorno en el cual habita éste. De esta manera analizará tantos los aspectos sociales del comportamiento como el funcionamiento mental. Más precisamente, la Psicología Social estudiará científicamente cómo los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos de las personas resultarán ser influidos por la presencia real, imagina o implicada de otros individuos. -José Coloma
-
La influencia de los factores sociales sobre la psique del individuo es un hecho tan evidente que ha permitido que la psicología social se haya organizado con dimensión propia, aunque por su misma naturaleza se encuentre relacionada con otras ciencias de las que la psicología tradicional pugné, en otra época, por zafarse. -José Coloma
-
Los temas propios de la sociología, como por ejemplo, la estratificación social y el conflicto social, entroncan profundamente con la conducta del individuo en la sociedad. La cultura, objeto de estudio de la etnología, ejerce indudablemente una notable influencia sobre la personalidad individual, pero también el desarrollo de esta última se proyecta sobre aquélla en recíproca acción. -José Coloma
-
Es el estudio del individuo como ser social, La socio-psicología es el proceso de expresión, interacción eh influencia. -José Coloma
-
-Craig (1999) afirma que, desde este punto de vista, la comunicación es considerada como un proceso donde el comportamiento de los seres humanos o de otros organismos complejos. -José Coloma
-
-
-Libro: “Teorias de la comunicación, Carlos Fernández Laura Garguera”
-http://www.definicionabc.com/social/psicologia-social.php
-http://historiaybiografias.com/psicologia_social/ -José Coloma -
Stephen Littlejohn difundió el libro considerado seminal para la comunicación.
-
La comunicación empieza a ser un proceso complejo del comportamiento de los seres humanos.
-
Robert Craig junto a los aportes de Littlejohn propone revision de tradiciones teoricas para el estudio de comunicación.
-
Retorica
Semiotica
fenomenologia
Cibernetica
Socio psicologia
Socio cultural
Critica -
La comunicación como influencia , interaccion e interacción .La sociedad influye e interactua mutuamente.
-
-Quién fuente de mensaje
-Qué contenido del mensaje
-A quién carcateristicas del publico -
-
Se debe tener en cuenta, que aunque la tradición de la sociopsicología en la comunicacion es reciente de un siglo atras, la comunicacion humana lleva millones de años, y acompaña a dicha especie en su evoluvcion, el nombre es el que lo colocamos (sociopsicología). La interaccion entre las especie siemrpe ha exisitdo. Además en el ultimo siglo comienzan las investigaciones sobre las interacciones humanas.