-
El legendario emperador Jimmu asciende al trono, que marca el final de la Edad de los dioses y el comienzo de la historia tradicional japonesa.
-
-se incorporó el uso de metales, el desarrollo de las primeras formas de agricultura y inicio de una vida menos nómada.
-
sociedad japonesa más compleja y la adopción de creencias y rituales.
-
El budismo llega al Japón, cuando los coreanos llegan a Nara para presentar las ocho escuelas doctrinarias.
-
El budismo y el confucianismo fueron utilizados con fines políticos para favorecer a la autoridad en el poder. el número de templos experimentó un gran crecimiento y los emperadores Tenmu y Monmu, tras abrazar el budismo, sentaron las bases del patrocinio estatal.
-
Difusión del budismo, confucianismo y la creación de los primeros templos religiosos como el Todai´ji. También fue cuando se escribieron grandes obras literarias que llegaron hasta nuestros días, como el Kojiki.
-
florecimiento de una cultura cortesana, que provocó un desarrollo en las bellas artes como la literatura, la música y la poesía. surger una clase guerrera que cambiaría la historia de Japón: los samuráis, que los señores feudales contrataban para protegerse.
-
Kūkai funda con la ayuda del Emperador Saga, un monasterio en el monte Koya y establece la secta Shingón.
-
Minamoto no Yoritomo se autoproclamó shōgun, militar de gran nivel. Con esto se instituyó el shogunato como una figura permanente, la cual duraría cerca de 700 años hasta la Restauración Meiji.
-
Esta es una obra literaria escrita por kamo no chomei. Esta reflejaba la naturaleza de conflictos y caos que había en ese periodo.
-
Conocido también como la era de las Cortes del Norte y del Sur. En este período, estuvieron en conflicto dos Cortes Imperiales, el del Norte, establecido por Ashikaga Takauji en Kioto, y la del Sur, establecido por el Emperador Go-Daigo en Yoshino.
-
Es un período muy largo en la guerra civil de la historia de Japón. Inició a fines del período Muromachi en 1467. Este periodo se caracterizó por la guerra de Ōnin
-
O rebelión de Ōnin Fue una contienda civil ocurrida en el centro de Japón que destruyó los remanentes de la autoridad gubernamental e indujo a un siglo de conflictos armados.
En este conflicto surgen los tres más grandes daimyos del período Sengoku, que fueron Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi, y Tokugawa Ieyasu -
El período Azuchi-Momoyama comenzó con la entrada de Nobunaga a Kioto en 1568, cuando condujo a su ejército a la capital imperial para instalar a Ashikaga Yoshiaki como el decimoquinto y último shōgun del shogunato Ashikaga
-
se conoce como “la apertura de Japón. Bajo la amenaza de estados unidos, Japón se abrió al comercio global.
-
O Período Meiji denota los 45 años del reinado del emperador japonés Meiji. Durante este período, el país comenzó su modernización y occidentalización erigiéndose como potencia mundial. El nombre significa "Era de culto a las reglas."
-
fue una revuelta de exsamuráis de la provincia de Satsuma en Japón en contra del gobierno Meiji. Fue la última y más importante de una serie de levantamientos armados contra el nuevo gobierno, la cual significó prácticamente la desaparición de los samuráis como clase social.
-
Se llevan a cabo diversas reformas en Japón para evitar que el país sea una amenaza producto de la 2da guerra mundial. Se disuelve el ejército japonés, se escribe una nueva constitución y además se reforma el sistema político, estableciendo un estado de derecho gobernado por un sistema parlamentario.
-
Japón sería reconocido por su alta tecnología. Con el crecimiento económico se convirtió en la potencia más importante del mundo a nivel de exportaciones, con prevalencia en los campos de la electrónica, informática, robótica, industria automotriz y la banca, con lo que hubo grandes beneficios económicos.
-
Esta es la era actual de japon