-
El sedentarismo es la actitud de la población a la vida nomada a la sedentaria.
-
- El cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura.
-
Sociedad agraria. ... Una sociedad agraria, también denominada sociedad agrícola, se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras de cultivo.
-
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.2 3 ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero.
-
El desarrollo de las cuencas del Nilo aportó otros avances tecnológicos. Como el valle se inundaba tuvo que desarrollarse un sistema de irrigación y canales para regar los cultivos en época de sequía. En los valles del Tigris y el Eufrates se producían inundaciones después de la estación de cosecha, por lo que desarrollaron la técnica de construir diques y barreras para las inundaciones.
-
El hombre descubrió el fuego y descubrió también que con el fuego podía hacer huir a los animales gigantes.
-
Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontrados en África.
-
La comunidad primitiva surge con el ser humano mismo. Cuando comienza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que sus miembros desarrollan sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción.
-
SOCIEDAD PRIMITIVA La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los seres humanos se organizan para satisfacer sus. ... En un principio los seres humanos fueron nómadas porque dependían directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba.
-
La lanza es un arma de asta compuesta de distintos materiales como, de madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda.
-
La aguja parece haberse usado en todas las épocas, pues su existencia se remonta a fecha desconocida.
-
El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media.
-
La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico.
-
La pólvora es una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII
-
Las primeras prensas de impresión, como la representada arriba, utilizaban un mecanismo helicoidal para aplicar presión a la rama de impresión. Tenían sus orígenes en las prensas de los agricultores para obtener aceite de oliva.
-
La sociedad capitalista o sociedad industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea.
-
La armadura es el complemento tradicional de la espada, y tambien Toledo tiene gran tradicion en su fabricacion. Estas que se presentan, fabricadas en chapa de acero pulido en algunos casos y grabado en acido en otros, son reproducciones fieles de las originales en el siglo XVI.
-
Máquina de vapor en funcionamiento. Por la flecha roja a la izquierda entra el vapor calentado, la válvula inmediata se puede cerrar para detener la máquina dependiendo de la presión Por la flecha azul derecha sale el vapor ya pasado el circuito.
-
La primera computadora análoga fue creada por un Búlgaro llamado John Vincent Ansoff. El creo la primera computadora electrónica, y la nombro "ABC" por las siglas de Anatasoff Berry Computer. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion-computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz4YONR1HUX
-
Bell, junto al estadounidense Elisha Gray, fue considerado durante muchos años el inventor del teléfono pero en realidad no lo creó él, sino que fue el primero en patentarlo, en 1876. El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teletrófono
-
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
-
La Era de la Información (también conocida como Era Digital o Era Informática) es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación.
-
La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico.
-
Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado telefax o telecopia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida
-
La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria.
-
Aparato telefónico de pequeño tamaño, portátil, sin hilos ni cables externos, para poder hablar desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del área de cobertura del servicio que lo facilita.
-
El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD) y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
-
Es un vehículo de tracción animal de uno o dos ejes. Utilizado para transporte (sobre todo en la economía rural, incluso en nuestra época) y antiguamente para la guerra.
-
- Las sociedades agrícolas construyeron edificaciones de piedras, desarrollaron un arado primitivo y mejoraron su técnica en el trabajo con metales. También comenzó el comercio de la piedra.
-
Consistía en abandonar las tierras una vez han sido agotados sus recursos y buscar nuevos suelos productivos.
-
El transporte que se fue un avance para cargar cosas pesadas, transladarse de un lugar a otro, fue la "rueda" ya con esta se vio facilitada la tarea.