-
El proceso de globalización, junto con sus "avances" ha traído consigo grandes daños ambientales, económicos, sociales. no poseemos conocimientos contamos con un exceso información, hemos perdido la capacidad de crear, somos seres alienados por la gran burbuja de contenidos.
imagen tomada de:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Amazon_slash_and_burn_agriculture_Colombia_South_America.jpg -
Es la utopía de lo que debería ser la sociedad, pero por causas políticas y económicas, el conocimiento se ha trasformado en una saturación de contenidos, datos e información.
Imagen tomada de: https://pixabay.com/p-978908/?no_redirect -
Con la acogida de las TICs surgen dos conceptos La sociedad de la información y del conocimiento, la primera se caracteriza por el exceso de datos, ya no hay fronteras, existe interdependencia, la velocidad en trasmisión de contenidos es más veloz, hay una retroalimentación de proveedor/usuario, se tiene la posibilidad de conocer nuevas cosmovisiones gracias al internet.
Imagen tomada de: https://pixabay.com/p-306274/?no_redirect -
El negocio de la mercancía intangible comienza a crecer, dejando a un lado el industrialismo y sus productos tangibles.
Imagen tomada de: https://pixabay.com/p-725813/?no_redirect -
Invención del telégrafo, la televisión se convierte en un medio mundial de comunicación
El mundo comienza a estar más interconectado, a causa de las telecomunicaciones, a finales del siglo se cuenta con una red global de telecomunicaciones.
Imagen tomada de: http://www.pixnio.com/free-images/2017/02/20/2017-02-20-17-41-50.jpg -
Auge del capitalismo, medios de producción VS proletariado, a medida que crecen los avances tecnológicos crece la desigualdad social.
Karl Marx escribe El Capital. -
Se conoce a esta época como (sociedad industrial) puesto que se da inicio a una gran evolución técnica, intelectual y científica, gracias a la creación de la primera máquina de combustión interna; ya que esta invención da pie a grandes cambios en el ámbito industrial.
Imagen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/PSM_V18_D500_An_american_internal_combustion_otto_engine.jpg -
Se percibe el mundo desde un punto de vista teocentrista, siendo Dios el centro del universo, a manera cultural la sociedad agrícola como se le conoce estaba fundamentada en el código binario de familia (Padre, madre e hijos)