• Period: to

    ilustracion

    es el perfeccionamiento del liberalismo que no fue más que un cúmulo de ideas, en lo político económico y social. Importancia de la ilustración: Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos científicos, económicos, políticos y sociales de la época.
  • Period: to

    era de la revolucion

    La era de la revolución está considerada en el siglo XIX donde se dieron grandes cambios a nivel mundial en lo político, lo económico y en lo industrial, esto trajo grandes beneficios para la humanidad, los primeros cambios se dieron en la unión europea, y en norte América la importancia
    Era de la revolución o era de las revoluciones es un término usado por la historiografía para designar al periodo que abre la Edad Contemporánea, desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX
  • Period: to

    edad contemporánea

    comprende desde el siglo XVII hasta nuestros tiempos, la modernidad se cristalizo en el siglo XVII y a tenido variaciones de acuerdo al contexto social de cada país.
  • Period: to

    procesos de la independencia

    El dos de julio de 1976 los representantes de diferentes zonas de norte América firmaban un pacto de independencia, esto se envió dos días más tarde a todo el país, marcando un periodo de cambios en el que el mundo
  • Period: to

    revoluciones burguesas

    Las revoluciones burguesas fueron movimientos revolucionarios dominados por el sector social de la burguesía, que tuvieron lugar en distintos escenarios desde finales del siglo XVIII y hasta el período de la Primera guerra mundial la importancia
    Las revoluciones burguesas de los siglos xvii a xix, son llamadas así porque fue la burguesía (clase social económicamente próspera integrada por comerciantes, artesanos y profesionistas liberales)
  • Period: to

    causas de las revoluciones burguesas

    También llamada revolución liberal, una de las principales causas de las revoluciones burguesas fue la oposición al absolutismo. Las monarquías europeas tenían poderes por encima de la ley la importancia
    Los motivos que llevaron a la Revolución fueron las desigualdades sociales entre las clases privilegiadas (rey, nobles y clero) y burgueses, proletarios y campesinos.