Etapa III importancia de tomar medidas para mejorar el mundo para generaciones futuras
-
Inicio
Ubicación: París, Francia
Gobernante: Luis XVI -
Fin
Nombre oficial: Primera República
Otros nombres: Patria Boba y la independencia
Causa: Conflicto de intereses
País: Colombia -
Inicio
Casus belli: Invasión alemana de Polonia; Segunda guerra sino-japonesa
Cambios territoriales: Véase anexo
Presidentes: Adolf Hitler, Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill, Iósif Stalin, Harry S. Truman, Benito Mussolini -
Lugar: Hiroshima y Nagasaki, Imperio del Japón
Resultado: Victoria de los Aliados
Ubicaciones: Hiroshima, Nagasaki -
Fin
Alemania perdió gran parte de su territorio, que fue repartido entre Austria, Francia, Bélgica, Países Bajos, Polonia y Checoslovaquia. Además, quedó ocupada por tropas de Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y Gran Bretaña. -
Inicio
Resultado: Sin vencedor
Consecuencias: Creación del Frente Nacional, Desplazamiento forzado, Conflicto armado interno de Colombia -
Inicio
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética. -
Desata el Bogotazo
-
Motivación: Pugna política
Tipo de ataque: Magnicidio -
Eliminar partidos
Censura de prensa
Restricción de derechos humanos -
El Frente Nacional fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores para acabar con el partido político del general Rojas Pinilla vigente en Colombia entre 1958 y 1974.
-
-
Objetivos: Establecer un Estado socialista en Colombia
Estatus: Desmovilizada
Aliados: ELN (Hasta 2016); EPL (Hasta 1990) Disidencias hasta 2016; M-19 (Hasta 1990); Sendero Luminoso
Tamaño: 7.000 integrantes en armas (2016)
Fundadores: Manuel Marulanda Vélez, Jacobo Arenas -
Objetivos: Establecerse como una fuerza política en Colombia
-
Fundador: Partido Comunista de Colombia - Marxista Leninista
-
de 1990)
Objetivos: Tomar el poder en Colombia, Obligar al gobierno de Colombia para el cambio de constitución y una Colombia con mayor democracia, Constitución de Colombia de 1991.
Regiones activas
Principales ciudades de Colombia
Ideología
Nacionalismo de izquierda
Socialismo Democrático
Bolivarianismo -
-
Regiones activas: Colombia. Estados Unidos. Europa. Centroamérica. Sudamérica. África. Asia
Objetivos: Narcotráfico; Oposición a la extradición -
Lugar donde se fundó: Antioquia
Regiones activas: América y Europa
Estatus: Desarticulado
Fundadores: Pablo Escobar, Carlos Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha, Jorge Luis Ochoa Vásquez, Juan David Ochoa Vásquez
Aliados: Cártel de Guadalajara, Los Extraditables -
-
Hermanos Castaño.
Fidel, Vicente, Carlos y Rumalda
Organizaciones fundadas: Autodefensas Unidas de Colombia, Los Pepes, Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá -
Objetivos: Defensa de las comunidades indígenas caucanas
Regiones activas: Cauca
Ideología: Indigenismo -
-
Empresas creadas con el objetivo de prestar servicios de vigilancia y seguridad privada en forma remunerada a una comunidad. Surgieron como una respuesta del Estado colombiano para dotar de un nuevo marco legal a la defensa que los terratenientes venían haciendo de sus propias tierras, ante la amenaza de los grupos guerrilleros que el Estado colombiano no lograba combatir eficazmente.
-
-
Seguridad democrática
Convivir
"Mano dura, corazón fuerte" -
Falsos positivos: A mayor baja, mayor descanso, mayor sueldo.
"Fe en la causa"
Crimen de lesa humanidad -
Limitar crecimiento de guerrillas
Proceso de paz -
Proceso de paz con las FARC
-
Reintegración a la sociedad de los desmovilizados
Puntos de acuerdo
Plebiscito consultivo -
"Economía naranja"
Seguridad democrática