-
Explotación Minera
Estas operaciones llegan hasta un régimen laboral de inseguridad que los mismos trabajadores se exponen ante el peligro del contagio de los químicos utilizados, como lo ha sido el cianuro por la naturaleza de explotación que es a cielo abierto. -
En los últimos meses ha aumentado las denuncias en el trasiego de maderas en distintos punto de la geografía nacional,la necesidad de proteger los bosques y selvas, y estos amparados por leyes de parques naturales y reservas, la cual son considerados como los filtros por la generación de dióxido de carbono que tanto afecta al clima
-
Los ideales oficiales vendrán a agravar la realidad de impactos ambientales visibles de la sociedad petrolera en Panamá
-
Podemos definir turismo desbocado, de importación, de exterminio, residencial, de cemento y muralla todo proyecto de enriquecimiento y especulación inmobiliaria sin orden jurídico que ampare el patrimonio natural, arqueológico y humano.
-
Las actividades de gran impulso y de mayor concesión son las hidroeléctricas a través de embalses y represas por la hidroeléctrica que se compone Panamá
-
Es notable este mercado por el desempeño de la empresa privada y extranjera levantando modelos arquitectónicos de rascacielos para estar más cerca de Dios, la cual interrumpen la panorámica y estética de algunos parques y áreas verdes que nos quedan.
-
Contaminación por dióxido de carbono, derrames industriales y desechos orgánicos En Panamá la población de autos aumenta cada año, y esta a su vez a un ritmo acelerado representa un impedimento para el libre tránsito por los tranques o presas en las calles y avenidas de la urbe, convirtiéndose en chimeneas móviles dejando a su paso índices grandes de contaminación por dióxido de carbono
-
Que sufriendo la consecuencia de la caza, turismo y expansión comercial se ven altamente acorralados sin refugio que sostenga su vivencia por las escasas áreas verdes que ya están al borde de desaparecer.
-
Panamá por su posición geográfica representa una estrategia para el comercio y la circulación de capitales que supuestamente inyecta a la economía de Panamá. Al apreciar el desarrollo y lo ventajoso que es para el comercio y para el mismo país de explotación, llevó acabo una ampliación que dio trabajo y llevará un impulso importante al mercado transoceánico, la desventaja principal de la ampliación del mismo es el impacto medioambiental que trae a cabo una construcción de esta envergadura.