-
Este gobierno se caracterizó por un fuete autoritarismo y una modernización económica, además se instauró un régimen dictatorial conocido como el “Ochenio”, durante su presidencia se observaron actos de reprensión política y censura, a la par de políticas que fomentaron el desarrollo de sectores industriales y de infraestructura.
-
En el gobierno del expresidente Manuel Prado Ugarteche. Se alineó al Perú del lado estadounidense en la Guerra Fría y al final del año 1960. Rompió las relaciones diplomáticas con Cuba, participó activamente en la Organización de Estados Americanos, en donde convocó a una reunión. Para tratar el tema de la amenaza soviética en América.
-
El gobierno de Ricardo Pérez Godoy. Fue de carácter militar, confrontado por numerosas protestas y represiones en contra de los campesinos, sindicatos y a la izquierda. Los cuales fueron enviados a los penales de frontón, además hubo importantes conflictos con ecuador, lo que origino la desestabilización política.
-
El gobierno de Nicolás Lindley López fue de carácter militar, este ingreso a la presidencia después del golpe de Estado al mandato de Pérez Godoy, en su tiempo de mandato depuro el padrón electoral y presidio una junta desde el ministerio de guerra.
-
Durante el gobierno del expresidente Fernando Belaúnde Terry se dio el levantamiento de algunos guerrilleros campesinos de zonas andinas del Perú, además se realizó grandes obras de infraestructura como obras públicas, educación, viviendas y carreteras, se hizo inversiones extranjeras, así como también hubo una gran desestabilización económica a causa de la inflación.
-
El gobierno de Juan Velasco fue de carácter militar y tuvo muchos opositores, su gobierno se distinguió por una serie de cambios y reformas, una de estas la agraria. Se incrementó la inflación, así como también trato de detener la inversión extranjera
-
Francisco Morales Bermúdez fue instituido. Gracias al famoso Tacnazo, el cual ocasiono un golpe de Estado al gobierno de Juan Velasco, su mandato tuvo muchas devaluaciones económicas y crisis financiera, es por esta razón que se mandó a un toque de queda a lo que hubo mucha gente descontenta protestara, entrara en huelga en la que se cayó la estabilidad económica.
-
En el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se originó una fuerte crisis económica, además tuvo que enfrentar el renacimiento del terrorismo y la oleada de huelgas y paro laborales por la falta de estabilidad economía.
-
El Gobierno de expresidente Alan García tuvo un enorme desequilibrio económico por el alta, inflación, lo que dejo muchas secuelas negativas para el futuro del Perú, este tuvo también muchos conflictos con el terrorismo y la prensa.
-
El gobierno del expresidente Alberto Fujimori Inomoto tuvo el apoyo de los grupos de la izquierda, expreso su preocupación contra las políticas neoliberales, además durante su gobierno fue muy criticado por la supuesta violación de los derechos humanos, específicamente a la cultura indígena y adopto conductas autoritarias durante el gobierno.
-
Valentín Paniagua asumió la presidencia después del golpe de Estado al presidente Alberto Fujimori, su periodo en la presidencia fue corto, pero el logro mantener la estabilidad, tranquilidad y optimismo, este fue sucedido por el presidente Alejandro Toledo.