-
Los dueños de las tierras las explotaban usando esclavos, garantizando solo su subsistencia.
-
Empieza la economía como la administración de bienes.
-
los nobles y el clero eran dueños de las tierras y las esplotaban usando siervos, garantizando solo su subsistencia.
Los vinculos religiosos servian como elemento de opresion. -
Los moralistas establecen juicios morales acerca de los asuntos económicos.
-
Aparece cuando los oficios del feudalismo se independizaron de los señores feudales y se volvieron autónomos.
Es un orden social que resulta de la libertad ecomonica e la disposicion y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
El Capitalismo aún no a acabado ya que aún hay paisees que se desarrolla. -
Nace el mercantilismo, busqueda de fortalecimiento del Estado y de las actividades comerciales.
Actualmente, el término economía política se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en la economía, la sociología, la comunicación, el derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyen sobre la conducta de los mercados. -
La riqueza de las naciones.
-
Es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo.
Es el estudio de las fuentes de creación de riqueza, evolución de la economía a largo plazo y la distribución de la riqueza. -
Principios de economía política y tributación.
-
Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política.
-
El término economía neoclásica o escuela neoclásica es un concepto impreciso utilizado en economía; ciencia política, etc., para referirse en general a un enfoque económico basado en una tentativa de integrar al análisis marginalista algunas de las percepciones provenientes de la economía clásica.
-
Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria.
-
Resurge el rol del Estado como el único ente que puede regular la situación del desempleo. Denuncia la falacia del ajuste automático propuesto por los clásicos en su momento. De esta manera se enfoca hacia un equilibrio cambiante.
-
Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global.
-
Manuscritos económicos y filosóficos de 1844