-
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
-
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
-
Multics (Multiplexed Information and Computing Service) aportó muchas de las ideas presentes en Unix.
-
Sistema operativo multiusuario, multitarea que ha contado con gran aceptación en la industria. Unix es a la vez: un sistema operativo, un tipo de sistemas operativos y una marca comercial.
-
Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
-
Anteriormente se utilizaba el lenguaje ensamblador para programar los sistemas operativos. Las ventajas de utilizar C son: portabilidad y facilidad de desarrollo.
-
Con la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.En esta época, siguieron utilizándose lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y nacieron otros nuevos, de los cuales se podrían destacar: C++ y Eiffel dentro del paradigma de la orientación a objetos, y Haskell y Miranda en el campo de la programación declarativa.
-
Capaz de soportar 16KB de memoria RAM y discos flexibles de 5.25 pulgadas de 160KB.
-
Steve Jobs copia de Xerox la idea de utilizar una interfaz gráfica de usuario (GUI) en los ordenadores.
-
BeOS es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. A pesar de la creencia común fomentada por la inclusión de la interfaz de comandos Bash en el sistema operativo, el diseño de BeOS no estaba basado en UNIX.
-
El proyecto GNU necesitaba un kernel para completar su sistema operativo. Gracias al desarrollo de Linux a cargo de Linus Torvalds se pudo contar con un núcleo libre
-
Microsoft desarrolla un nuevo sistema operativo multiusuario, multitarea y estable dedicado a competir con los servidores Unix, se trata de Windows NT.
-
Evolución del sistema operativo MS-DOS que reemplaza la cónsola y el entorno gráfico de las versiones anteriores (Windows 3.x)
-
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. Esta serie de Windows terminó con Windows Me. -
Apple abandona su obsoleto sistema operativo para presentar un nuevo sistema operativo que forma parte de la família Unix.
-
La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah»
La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros.