-
Ford Whitman H. desarrolla el EOQ que es una cantidad económica de pedido, que sirve para determinar el número de lotes a comprar en base a la necesidad de producción. Es la cantiad de compra justa para reducir los costos por compra.
-
Wilson presenta un sistema de la reposición de inventario por punto de pedido, que se refiere a la solicitud de pedido, teniendo como punto de partida un stock mínimo de inventario y no bajar de este mínimo permisible. Incluye la variable "tiempo" a la solicitud de "cuanto pedir"
-
Wilson presenta un sistema de la reposición de inventario por punto de pedido, que se refiere a la solicitud de pedido, teniendo como punto de partida un stock mínimo de inventario y no bajar de este mínimo permisible. Incluye la variable "tiempo" a la solicitud de "cuanto pedir"
-
Los Estados Unidos de Norteamérica utilizan por primera vez el sistema de planificación de requerimientos de materiales, aplicados para la logística de sus naves de guerra. MRP
-
Es una organización reconocida mundialmente como fuente de excelencia en las áreas de administración de inventarios, producción, ERP s, Cadenas de Suministro, planeación, de capacidad, planeación maestr y tecnología de la información.
-
Por la década de los 70´s J.Oclicky crea el MRP(material requeierement planning). que es un sofware que hace planificaciones en la producción de las empresas haciendo énfasis a los controles de los inventarios, determinando así la cantidad de material sobre la cantidad de solicitudes de compra cubriendo siempre la demanda del mercado.
-
Oliver Wight, gestiona no sólo los materiales sino la totalidad de los recursos industriales incluyendo al personal y la maquinaria, actuando así al cliente en la programación de la producción, establece además in control integrado de todo el proceso de producción y gestión de los materiales.
-
A finales de la década de los noventa, se lanzan a las áreas de operaciones empresariales que siguen administradas por un ERP lazos con los proveedores, implicando que éste pueda entrar al sistema de la compañía y viceversa, creando así el SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management).
-
Para el inicio del nuevo siglo, llega el e-bussines.
Los ERP son estructuras que atraen y envían información, el ebusiness es la integración de sus sistemas con internet.
En resumen, es el conjunto de actividades aplicando las TIC (tecnología de la información y comunicación) a los negocios , y comprende términos particulares del ERP.