Sistemas históricos de organización

By mxchlld
  • Comunidad primitiva
    35,000 BCE

    Comunidad primitiva

    Funcionamiento básico:
    Las sociedades humanas se organizaron en pequeños grupos, iniciando con una organización social en el que producían y empleaban juntos sus rudimentarios instrumentos de producción, lo cual posibilitó la acumulación de conocimientos. Características principales:
    Propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada de la tierra y la producción destinada a cubrir las necesidades colectivas
  • Esclavismo
    5000 BCE

    Esclavismo

    Funcionamiento básico:
    El esclavismo estaba basado en la utilización de seres humanos despojados de todos sus derechos, como fuerza de trabajo y propiedad de sus amos. Características principales:
    Trabajo forzado, la ausencia de derechos tanto, de manera individual como grupal
  • Feudalismo
    801

    Feudalismo

    Año de funcionamiento:
    Siglo IX al XV. Funcionamiento básico:
    Distribución del poder político basada en la transmisión del poder desde la cima de la jerarquía hasta la base, formada por la nobleza y la aristocracia. Características principales:
    Diferentes clases sociales, las guerras, enfrentamientos y la economía agrícola.
  • Mercantilismo
    1500

    Mercantilismo

    Año de funcionamiento:
    Siglo XVI y XVIII Funcionamiento básico:
    Es la intervención estatal en la economía y acumulación de riqueza como medio para aumentar el dominio de las naciones. Características principales:
    Trabajo de la tierra, exportaciones e importaciones, control estatal del comercio.
  • Fisiócratas

    Fisiócratas

    Año de funcionamiento:
    Siglo XVIII Funcionamiento básico:
    Se basaba por sus propias leyes naturales y capaz de regularse por sí misma, se tomaban medidas que limitaban la libertad del mercado. Características principales:
    La agricultura como fuente de riqueza y la ley natural
  • Capitalismo

    Capitalismo

    Año de funcionamiento:
    Siglo XVII. Funcionamiento básico:
    Es un sistema económico y social que se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en la asignación de recursos a través del libre mercado. Características principales:
    Libertad de empresa y asociación, capital como fuente de riqueza y movilidad social.
  • Socialismo

    Socialismo

    Año de funcionamiento:
    Siglo XIX. Funcionamiento básico:
    Defiende la propiedad pública o social, una economía dirigida desde el Estado y tiende a la concentración del poder en las figuras. Características principales:
    Propiedad social, igualdad socioeconómica, reasignación de los ingresos
  • Código QR

    Código QR