-
PARA QUIEN?El sistema de produccion se basaba en la explotacion de la mano de obra esclava.fruto de la miama se distribuia entre la clase dominante y los liberados y los plebeyos.
-
Las clases sociales dominantes era la nobleza y el clero, quienes eran los propietarios mayoristas de la tierra.
El producto social se repartia fundamentalmente entre las clases priviligiadas. -
Se desarrolla en Europa en el siglo XVI.
La mayor parte de la actividad sigue siendo la agricola.
El comercio y la actividad manufacturera empiezan a tener impotancia . -
Surgen las grandes fortunas y aparecen los primeros bancos .
La primera acumulacion del capital,
Bases para clase social BURGUESIA, Y nuevo sistema economico EL CAPITALISMO. -
Aparicion de nuevas tecnicas de produccion
Pase a la actividadindustrial en gran escala.
Nace la empresa moderna , el obrero industrial. -
Triunfan las ideas liberales
Surge un definitivo orden economico, social, y politico -
Segunda revolucion industrial
las empresas pequeñas crecen
Aparecen grandes entidades bancarias que poco a poco se interrelacionan con las industrias -
Beneficios financieros se apoyaron en tres pilares basicos
Progreso de la tecnica
La explotacion hasta limites poco imaginables de la mano de obra,
La explotacion de las colonias que aporto un caudal importante de materias primas baratas. -
La sociedad propugnaba un sistema social mas justo.
Se siguieron las teorias de Marx y Eangels.
De la revolucion surge nuevo sistema social y economico, el sistema comunista, -
CARACTERISTICAS
Estado propietario de todos los medios de produccion.no existia iniciativa privada. -
El estado asume el papel de distribuir los recursos, fijar producciones y poner precios
-
La organizacion de produccion se lleva a cabo traves de un organo de Planificacion Central que fija planes de produccion.
-
Funcionamiento y mantenimiento de derechos sociales gratuitos para todos los ciudadanos . dio lugar a que el bloque occidental instituyeran sistemas de economia mixta
-
El estado participa de manera importante en la economia y suministra servicios sociales a los sectores sociales menos favorecidos.
-
Alcanzo su apogeo entre los siglos IX y XIV en Europa Occidental.
Actividad principal el comercio