-
El gobierno francés ordena a la Academia Francesa de Ciencias estudiar y proponer un sistema único de pesas y medidas.
-
Se eligen y definen las unidades de longitud (centímetro), masa (gramo) y de tiempo (segundo).
-
Las propuestas de la Academia Francesa de Ciencias son aprobadas y se introducen como el sistema métrico de unidades de Francia.
-
Sus medidas de longitud y peso son un legado de la ocupación romana de Gran Bretaña: pie, libra y segundo.
-
Se adopta legalmente el sistema métrico de unidades.
-
Se adopta por el Congreso Internacional de Electricidad un sistema absoluto: el Sistema Cegesimal o CGS.
-
Se diseñó especialmente para propósitos de ingeniería en Francia y proporciona una replica del sistema CGS con la diferencia de que las unidades de longitud y masa se cambiaron por el metro y tonelada.
-
El Congreso Internacional de Electricidad acepta el sistema MKSA cuyas iniciales corresponden al metro, kilogramo y segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente y se establece como cuarta unidad fundamental el Ampere.
-
Se adopta y se designa por convenio Internacional un sistema más comprensivo: el Sistema Internacional de Unidades. En este se establecen seis unidades básicas: metro, kilogramo, segundo y ampere del sistema MKSA y además el Kelvin y la candela como unidades de temperatura e intensidad luminosa respectivamente.