-
Los sistemas de información nacieron como respuesta a las necesidades que se presentaron, cuando las computadoras personales hicieron su aparición. Remontada a 1822 con la creación de Charles Babbage con la creación del primer motor de calculo automatico
-
Z1 Primer computadora programable
-
ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático). Pesaba 30 toneladas, por lo que básicamente no era parecida a lo que hoy conocemos como computadora, podía realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía. Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo.
-
El cual inicia con el uso de los sistemas de informacion, ya que este computador necesitaba sistema operativo para su funcionamiento, surgiendo con esto los lenguajes de programacion
-
Electronic Controls Company, y realizó una serie de computadoras llamadas UNIVAC. La UNIVAC 1101 fue la primera en poder almacenar y ejecutar un programa en la memoria (1950) y un año más tarde era presentada la primer computadora de uso comercial de la marca.
-
En esta época se produjo el salto a la fama de IBM, con las llamadas PC (Personal Computers), siendo la primera la IBM 701 en 1953. Esta tenía 16KB de memoria y utilizaba el sistema operativo MS-DOS, que hoy en día sigue existiendo. Para el año 1955 ya existía la primera computadora con memoria RAM, la Whirlwind 8.
-
La invención del microchip, ya que permitió fabricar computadoras más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e incluso como las PC, ya que llevó también a la creación de los microprocesadores. Los tres principales modelos de microprocesadores fueron el de Intel, el de Texas Instrument y el de Garrett AiResearch.
-
"Conjunto formal de
procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las
necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la
información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de
dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma
de decisiones necesarios para desempeñar funciones de negocio de la empresa de
acuerdo con su estrategia”.