-
Las pinturas rupestres más famosas surgieron en Lascausx, Francia y en Altamira, España.
Usaban pigmentos minerales molidos (óxidos de hierro y manganeso, hematita, limonita, arcilla, yeso...) y carbones vegetales -
Provienen de la cultura oriental.
Se estima que las primeras impresiones fueron realizadas por los nativos de las Islas Fidji.
Utilizando hojas de plátano agujereados para la distribución de las tintas. -
Tiene su origen en China, a raíz de la invención del papel.
La mayoría eran orfebres y plateros, o dibujantes expertos que realizaban grabados sobre metal. -
Surgió en China.
Cierto mecanismo de impresión sobre tela, también se conocieron registros de este tipo de impresión en Egipto entre el siglo VI y VII. -
Bi Sheng creó la imprenta China.
Primer sistema de imprentas a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los carácteres chinos. -
La ciudad alemana de Maguncia, con su imponente catedral, fue tanto la ciudad donde nació el inventor como el lugar donde Gutenberg desarrolló la imprenta.
Se grababa a punzón y se utilizaba una tinta más intensa que la disolución acuosa de la Xilografía. -
Surge de la necesidad de reproducir imágenes a gran escala, que se manifestó a finales del siglo XVIII con la invención de la litografía.
Se basó en la producción de impresiones en una superficie de relieve utilizando medios químicos y mecánicos con la ayuda de la fotografía. -
En Inglaterra surgió una máquina cuyo sistema de impresión mecánico y rotativo era conocido como prensa a la anilina.
-
El alemán Alois Senefelder, en su búsqueda de un sistema de impresión barato para las partituras musicales y las obras de teatro, inventó la litografía.
-
El austriaco Alois Senefelder inventa la técnica: Se emplean como soporte placas de piedra caliza (CO3Ca) que absorben las sustancias grasas y el agua, aunque éstas no se mezclan entre sí.
-
Bliss&Williams
Aptas para el punzonado de agujeros de tres cuartos de pulgada con un espesor de media pulgada. Estaban diseñadas para trabajar a 100 rpm. -
Nace en Bohemia (hoy república Checa) en manos de Karel Václav Klíč.
Con el grabado a buril sobre plata que realizan los orfebres y es conocido con el nombre de nielado. El nielado es uno de los métodos más antiguos para decorar la plata.