-
La calidad de las casa era verificada mediante el código de Hammurabi cuya norma 229 establecía que si la casa era mal construida y se derrumbaba matando a sus ocupantes el constructor debería ser ejecutado
-
El pueblo fenicio estipulo una condena al encargado de construir una casa en mal estado que consistía en la amputación de su mano
-
Comenzó a hacerse más importante la reputación de los productos por lo que cada productor se esmeraba en verificar que cada artículo estuviera correctamente realizado
-
Aparecieron los mecanismos y el sistema de fábricas que favorecía a las revisiones de calidad, dejo de tratarse de manera artesanal la producción para pasar a un sistema más mecanizado
-
"En la primera gran guerra se priorizo el proceso de producción a la persona como individuo ya que el mercado se volvió más exigente de lo normal" (National Geographic, 2019)
-
"Estados Unidos al ya cumplir con las expectativas que la guerra propiciaba se enfoco en disminuir costos y así hacer más eficiente la producción" (José Manuel Serrano, Colombia, 2017)
-
En Japón surgió por primera vez el control estadístico de calidad el cual buscaba convertir a los artículos japoneses en más deseados para la importación
-
Surge la primera publicación relacionada al control de calidad en el mundo de parte de la unión de científicos e ingenieros japoneses (UCIJ)
-
Establecieron los conceptos que darían lugar a la gestión integral de calidad sumando conceptos al vocabulario tales como "creo defectos".
-
Se fija un nuevo lenguaje en el mundo de la calidad a nivel internacional
-
Se elabora dicho apartado dedicado a las actividades preventivas necesarias para asegurar la calidad en los procesos de producción
-
En este nuevo diseño se incluyen las expectativas de los clientes para el diseño de estos procesos de organización en cuanto a la calidad se refiere
-
Trajo consigo una nueva revisión que introducía requisitos legales y una mayor implicación de la dirección
-
Define calidad al: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con las necesidades o expectativas establecidas, implícitas u obligatorias
-
"Es un error usar las ISO 9000 con criterios mecánicos para definir un sistema burocrático de la gestión de calidad y que documente detalles innecesarios" (Juan Manuel Cortés, México, 2017)