-
Nació en 1926 como ISA ( Federación Internacional de Asociaciones de Estandarización Nacionales) fundada en Nueva York. (Normas a todo menos electrotécnica)
-
En 1942 fue suspendida durante la segunda guerra mundial. El secretario general de dicha organización era Charles Le Maistre, por muchos considerado como el padre de la normalización.
-
Se retoma en octubre de 1946 con la reunión de 64 delegados de ISA Y UNSCC de 25 países, en Londres.
-
Desde 1947 la ISO publica un periódico mensual donde informa sobre cada norma publicada y cambios administrativos.
-
En 1949 la sede se traslada a una pequeña casa en Ginebra.
3 idiomas oficiales (ingles, ruso y francés). Miembros 164 países. -
En 1951 fue publicada la primera norma ISO, llamada “recomendación” (ISO/R 1:1950 control de la temperatura estándar de referencia para medir la especificación geométrica de los productos) Se ha modificado varias veces hasta llegar a la más actual en 2002.
-
En 1955 se realiza la tercera Asamblea general en Estocolmo, con 35 miembros y 68 normas publicadas. (llamadas recomendaciones). Henry St Leger es el Secretario General.
-
En 1960 se publica la SI (Sistema Internacional de unidades de medida) la norma se llama: ISO 31, su objetivo principal es la uniformidad mundial de las unidades de medida.
(ahora la norma 80000) -
En 1961 se establece DEVCO, un comité para el desarrollo de los asuntos del país. Este permite a los países en desarrollo a ser informados de los trabajos Internacional de Normalización y sin el costo total de miembros de la ISO.
-
El 10 de mayo de 1963 nace en Colombia ICONTEC. Y es reconocido por el gobierno como cuerpo nacional de normalización en 1984.
-
En 1968 se crea la categoría de “miembro correspondiente” la cual permite mantener actualizados a los países en desarrollo, respecto a las normas.
-
En 1968, publica su primer ISO estándar en los contenedores de carga. Flete y embalaje es una de las áreas en las que la ISO ha sido particularmente activa, cambiando la forma mercancía viaja a través del mundo.
Más información acerca de las normas relativas a los contenedores de carga . -
En 1969 asume la secretaría general Olle Sturen. En uno de sus primeros discursos, dice Internacional de Normalización es el fin del "nacionalismo técnica".
-
Se crean los 2 primeros comités técnicos para el medio ambiente. “Calidad del aire y calidad del agua”. En la actualidad unidos en uno solo, donde se incluyen varios temas como el suelo y las energías renovables.
-
En 1975 se internacionaliza aún más la ISO con la visita del secretario general a los países de Australia, Japón y China. Se crea el premio en Colombia.
-
En 1977 se reconoce a la ISA como primer prototipo de la ISO.
-
En 1986 Laurence Eicher, asume como secretario general, quien murió en 2002. El premio Lawrence D. Eicher por la excelencia en la normalización se ha establecido en su memoria.
-
Se crea la primera norma para la gestión de calidad. ISO 9000, normas de familia.
-
En el año de 1995, ISO lanza su primer sitio web.
-
Se lanza el ISO para el sistema de gestión medio ambiental, que regula el impacto ambiental de las empresas “norma 14001”.
-
Llegan las normas ISO a iberoamérica. Con la norma ISO 9000.
-
Asume como secretario Alan Bryden, ampliando así en las ISO para la nanotecnología y los biocombustibles. Apoyando también la creación de las normas sobre responsabilidad social.”ISO 26000”
-
Se crea la norma más popular en la actualidad, la ISO / IEC 27001, sobre sistemas de seguridad en la información.
-
En 2007, ISO se traslada a sus actuales oficinas en La Voie Creuse, Ginebra. Actualmente la Secretaría Central brinda empleo a casi 150 personas.
-
Recibe el premio Emmy por su por su trabajo en la producción de un estándar de codificación de vídeo avanzada.
-
El señor Rob Steele es nombrado secretario y se adquiere el lema: “más rápido, más simple, mejor.
-
Nace la ISO 26000, la norma internacional que proporciona directrices para la responsabilidad social, se pone en marcha.
-
Ha logrado tener más de 19000 normas que ayudan a todos los sectores del mundo.