-
siglo IV d. C Alcanzo su plenitud en la Antigua Grecia y Roma
-
El sistema de produccion se basaba en la exlotacion de una mano de obra esclava por parte de los patronos
-
el sistema feudal X al XVI su estructura econommica era fundamentalmente agricola
-
en la epoca del sistema feudal las clases sociales dominantes eran la nobleza y el clero y las clases bajas estan constituidas por siervos
-
Siglo XVI y mitad del: XVII. Se desarrollo en Europa a partir de los grandes descubrimientos . La mayor parte de de la actividad sigue siendo agricola pero el comercio y la actividad manofacturera empieza a adquirir gran importancia
-
En la epoca del capitalismo Mercantil surgen los primeros bancos a raiz de que se da una gran acumulacion de capital y que pone las bases para el desarrollo de una bae social
-
se da en la segunda mitad del siglo XVIII y siglo XIX se da la aparicion de nuevas tecnicas de produccion esto hace que se pase de unas formas productivas baadas en la agricultura a otra que se basa en la actividad industrial
-
Nace la empresa moderna , el obrero industrial q ofrece su trabajo a cambio de un salario , surge en definitiva un nuevo orden económico , social y politico
-
se da a mediados del siglo XIX y siglo XX tiene lugar una segunda revolucion industrial; las pequenas empresas se hacen mas grandes
-
porque aparecieron las grandes entidades bancarias que poco a poco van irterrelacionandose con las industrias para dar origen a capitalismo financiero
-
Esta cituacion exploto definitivamente a finales del siglo XIX con la aparicion de sindicatos , partidos politicos que propugnaban un sistema social mas justo
-
- El estao es el propietario de todos los medios de produccion.
- No exite mercado tal como nosotros lo conocemos en la actualidad .
- La organizacion de la produccion se lleva a cabo a través de un órgano de planificacion central
-
La ineficiencia del sistema de planificacion
-
se dio en el siglo XX comienzo del siglo XXI
-
que los paises del bloque occidental instituyeran sistema de economia mixta en la que el estado participaba de manera importante en la tecnologia