-
México Prehispánico estaba organizado por grupos a clases. Tlatocayotl entidad politica formada por plurienticas que reconocia la autoridad central del Tlatoani
-
Mientras tanto, Cortés encontró el modo de zafarse de su relación legal con Velázquez. El 22 de abril de 1519 los soldados fundaron como Villa Rica de la Vera Cruz un asentamiento de chozas de palma que se convirtió en el primer ayuntamiento de América continental.
-
Dominación española de 1519-1521 Conquista. cambio cultural y social
-
instauración del sistema colonial, la máxima autoridad era el Rey de España, inicia la tendencia hacia la centralización
-
profesionalización del burocracia de la nueva España y redistribución ajuste del poder, aunado a la crisis política
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español. 1810
-
En 1821, la mayor parte de los grupos poderosos de Nueva España se pusieron de acuerdo en un objetivo común: romper con España y establecer un país independiente. Los desacuerdos surgieron pronto.
el país estaba dividido entre liberales y conservadores, la composición social mexicana se apreciaba más compleja en sus primeros años de vida independiente -
corresponde a la primera ocasión en que se instauró el régimen federal como forma de gobierno del Estado mexicano. La República fue proclamada el 1 de noviembre de 1823 por el Congreso Constituyente, meses después de la disolución del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide
-
primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, segunda del Supremo Poder Conservador; en la ley número tres se indagó sobre el poder legislativo, la cuatro correspondió al ejecutivo y la quinta al judicial. resalta el ámbito centralista
-
La segunda república federal es el periodo posterior a la caída del sistema de gobierno centralista en México hacia 1846, esta segunda república duraría hasta la instauración del segundo imperio mexicano en junio de 1863 cuando los representantes de Napoleón III con respaldo del ejército francés y de los conservadores mexicanos desconocen el gobierno republicano de Benito Juárez García
-
Establecimiento de la estructura república representativa democrática federal
-
otorgamiento constitucional de garantías individuales
-
Retorno al modelo federal se separa el Estado Nación
-
Restablecimiento de la República se llevo acabo cuando los franceses salieron de México. Juárez se dedicó a reconstruir el país y a cumplir con los mandatos de la constitución de 1857.
-
-
se levanta en armas Porfirio Diaz con el plan de Tuxtepec, en contra de la reelección
-
Derrocamiento de Diaz el 20 de noviembre de 1910, proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el Gobierno de Díaz.
-
Constitución vigente a mas de 100 años, con ella nacieron nuevas instituciones
-
en la constitución se incorporan los derechos de corte social
-
se consolidan 2 instituciones fundamentales para el régimen presidencialista. un presidente de la república fuerte y un partido oficial el Partido de la Revolución Mexicana PRM .. hoy PRI
-
Reorganización administración centralizada
-
La administración pública como pilar para el desarrollo del capitalismo
-
Re-configura la estructura terrritorial fue un tratado.de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América,
-
Se modificó la Constitución de reforma y se elaboró una Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales
-
En México, el cambio coincide con el inicio del gobierno del presidente Miguel De la Madrid y el desprestigio de los excesos de los gobiernos priístas anteriores. Se abandona la política progresista y nacionalista y se adopta una política de carácter neoliberal.
-
la creación de un fondo de rescate bancario , la creación de una banca paralela que resulto ser el programa mas dañino para las finanzas pública del gobierno de México
-
El 2 de julio de 2000, el Partido Acción Nacional obtuvo el triunfo en las elecciones presidenciales, con esto se dió, después de 70 años, la alternancia política.
-
2010 Felipe Calderon como presidente de México establece la disminución de los tramites burocráticos
-
En los primeros 20 meses de esta administración y durante el periodo de transición se concretaron 11 reformas estructurales.
-
Alternancia de izquierda, una administración paternalista, bajo crecimiento económico, aunque se propusieron las secretarias en los Estados figura una política centralista