Macos logo.png

sistema operativo MacOS

  • Sistema 1

    Sistema 1
    El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.
    Era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
  • Sistema 2

    Sistema 2
    El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
  • Sistema 3

    Sistema 3
    En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.
    Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.
  • Sistema 3.2

    se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.
  • Sistema 3.3

    fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.
  • Sistema 4

    Sistema 4
    El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
  • Sistema 4.1,

    Soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
  • Sistema 4.3

    Fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora.
  • Sistema 6

    Se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo. Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
  • Sistema 6.0.1-6.0.8

    simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.
  • Sistema 7

    Sistema 7
    fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7. fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar.
  • El Sistema 7.0.1-Sistema 7.1.1

    El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
    El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
    El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
  • El Sistema 7.1.2-Sismtema 7.6

    El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
    El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra.
    Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses.
  • Mac OS 8

    Mac OS 8
    Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador.
    fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
  • Mac OS 9

    Mac OS 9
    La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • MAC OS X

    MAC OS X
    Este sistema operativo contenía las principales características de un SO moderno, protegía memoria, evitaba bloqueo del procesador y permitía cargar y descargar los drivers si era necesario. Aunque la interfaz gráfica era muy similar a la que presentaban los sistemas MAC OS anteriores, las funcionalidades que se escondían tras ella eran diferentes.
  • MAC OS X 10.1“Puma”

    MAC OS X 10.1“Puma”
    Lanzado también en el año 2001, se centró principalmente en los ordenadores Mac G3. Esta versión incluía tanto actualizaciones de algunos de los componentes como solución a los errores que poseían los sistemas operativos anteriores.
  • MAC OS X 10.2 “Jaguar”

    MAC OS X 10.2 “Jaguar”
    esta versión aportaba un incremento en el rendimiento del sistema operativo. implementó una nueva interfaz gráfica y gran cantidad de mejoras, entre las que podemos destacar el soporte para redes Windows y la inclusión de varias aplicaciones y funciones. Dentro de las primeras podemos destacar “iChat”, que permitía chatear con otros usuarios MAC. Mientras que dentro de las funciones, se incluyó un filtro contra spam y un buscador o finder en cada una de las ventanas de la interfaz.
  • Mac OS X 10.3 “Panther

    Mac OS X 10.3 “Panther
    Se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
  • Mac OS X 10.4 “Tiger”

    Mac OS X 10.4 “Tiger”
    fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo. incluye nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
  • Mac OS X 10.5 “Leopard”

    Mac OS X 10.5 “Leopard”
    Lanzado en el año 2007 y compatible con los equipos PowerPC e Intel, implementa gran cantidad de nuevas características entre las que podemos destacar, time machine(volver a versiones anteriores de carpetas, disco duro, archivos, etc), mail 3 y soporte para pantallas Braille.
  • MAC OS X 10.6 “Leopardo de nieve”

    MAC OS X 10.6 “Leopardo de nieve”
    Lanzado en el año 2009, permite el uso del touchpad para caracteres chinos, ajuste automático de la zona horaria, la utilización de la tecnología Grand Central(permite el uso de procesadores multinúcleo) y menor consumo de espacio de disco duro.
  • MAC OS X 10.7 “León”

    MAC OS X 10.7 “León”
    Lanzado en el año 2011, se caracteriza por la inclusión de nuevas aplicaciones entre las que destacamos FaceTime, que permite realizar videollamadas, y MAC App Store, disponible para personas mayores de 13 años de EEUU.
  • MAC OS 10.8 “León de montaña”

    MAC OS 10.8 “León de montaña”
    Lanzado en el año 2012, permite la sincronización automática de archivos de iWork a través de iCloud. Además, incluye iMessage, que permite el envío de mensajes entre usuarios MAC, y algunas redes sociales como son Facebook y Twitter. Implementa Game Center, que permite compartir con otros usuarios de juegos iOS las puntuaciones que se van consiguiendo.
  • macOS Sierra

    macOS Sierra
    Eliminó la X en el nombre de macOS para asemejarse también a la estructura del resto de sistemas operativos de Apple: iOS, tvOS y watchOS. Además, macOS Sierra trajo, por fin, Siri al Mac. Lo que se quería conseguir, con este cambio en en la historia del Mac, era asemejar la experiencia de usuario del ecosistema Apple.
  • Mac OS Mojave

    Mac OS Mojave
    asta el 2017, toda la interfaz de la historia del Mac, siempre había estado diseñada en tonos claros y blancos. Con Mac OS Mojave esto cambió: llegó el modo oscuro. Una forma más elegante y cómoda para centrarte aún más en tu contenido. Acompañando al modo oscuro, llegaron los fondos dinámicos. El fondo de pantalla se iba adaptando a las diferentes horas del día, cambiando la iluminación y aspecto del mismo.
  • MacOS Catalina

    MacOS Catalina
    es la versión que tenemos actualmente en nuestros Mac. El mítico programa iTunes que ha acompañado a la historia del Mac durante más de 30 años, desaparece para convertirse en tres apps independientes: Música, Podcast y TV. Además, es posible utilizar el iPad como una pantalla externa para el Mac. De esta forma el ecosistema de Apple es aún más completo y cómodo para el usuario.
  • MacOS 11 Big Sur

    MacOS 11 Big Sur
    destaca por recibir el mayor rediseño en su aspecto en más de 10 años. MacOS lucirá diferente, más unificado, y más cerca del lenguaje de diseño que siguen tanto iOS como iPadOS, e incluso podrá empezar a ejecutar sus apps de forma nativa en algunos modelos de Mac.