-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
-
Se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C. Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario como MacOS, MS-DOS, Windows.
-
Hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux.
-
SymbOS es un sistema operativo desarrollado originalmente en 2001 para los ordenadores Amstrad CPC. Se trata de un sistema operativo gráfico con una estética e interfaz similar a Windows 95. A pesar de la baja potencia que desarrollan estos ordenadores, alrededor de 4MHz, está minuciosamente optimizado para el hardware en el cual funciona.
-
mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc
-
MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC). El sistema operativo en sí es propietario, pero muchas de sus bibliotecas y otros componentes son de código abierto, como Ambient.
-
OpenSolaris fue un sistema operativo libre publicado en 2005 a partir de la versión privativa de Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de Oracle Corporatio
-
Windows 7 incluía varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo,10 mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos, una nueva versión de Windows Media Center y un gadget, y aplicaciones como Paint, WordPad y la calculadora rediseñadas.
-
Chrome OS es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google que se basa en el kernel de Linux y utiliza el navegador web Google Chrome como su principal interfaz de usuario, es un sistema operativo basado en la nube. Por lo tanto, Chrome OS soporta principalmente aplicaciones web.
-
Illumos es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris.
Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris. -
HarmonyOS es un sistema operativo desarrollado por Huawei. Huawei presume de que es el primer sistema operativo capaz de funcionar correctamente y con la misma experiencia en cualquier tipo de dispositivo. En otras palabras, HarmonyOS optimizará las apps de la mejor forma posible en cada tipo de dispositivo que usemos.