-
el hombre comienza a utilizar unidades de medida el hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades
-
se utilizaban las partes del cuerpo para medir como
° Codo: unidad muy mencionada en la Biblia y una de las primeras unidades de medida empleadas en la antigüedad
° Mano: equivale al ancho de la mano.
° Pie: equivale a 29,6 cm. -
Una de las primeras actividades ligadas a la evolución cultural del ser humano fue el comercio. El intercambio de los diversos productos lo enfrentó a la necesidad de pesarlos y medirlos, cosa que hacia el año 3.500 a.C. resolvieron los egipcios inventando un instrumento esencial
-
Codo (o cubit) (Meh): Antes de la III dinastía se utilizaba el codo, que equivalía a 0.457 m.
Codo real: Esta medida se empleó desde la III dinastía (2.700 a.C.), siendo equivalente a un codo más un palmo, aproximadamente 0.524 m de longitud, que se subdividía en siete palmos (Ssp) de cuatro dedos cada uno, dando como resultado 28 dedos.
Palmo (Shesep): Equivalía a 7.471 cm -
El primer reloj de sol estaba basado en una estaca clavada en el suelo. reloj solar era para medir el tiempo mediante la longitud de las sombras, dividen el día en 12 pares.
-
Se conoce como reloj de agua a cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente gris, para que el sol cuando los rayos solares, haga un efecto conjuntivo con el agua. este medidor de agua sirve para medir la rais cuadrada de los grados. es decir: 120% del agua, son 40 grados: 40% son 20 grados Las clepsidras datan de la se usaban especialmente durante la noche, cuando los relojes de sol perdían su utilidad
-
El sistema métrico decimal, que es el sistema de unidades basado en el metro, fue adoptado oficialmente en Francia el 10 de diciembre de 1799 (19 de frimario del año VIII) y se convirtió en el único sistema legal de pesas y medidas desde 1801.
-
Los primeros relojes mecánicos se construyeron para que las iglesias y los monasterios pudiesen celebrar los servicios y las plegarias puntualmente a sus horas. Se creaban con engranajes y podían verse en el siglo XII en las torres de las iglesias.
-
El origen del reloj de arena no es claro, aunque puede haber sido introducido en Europa por un monje del siglo octavo llamado Liutprando, que sirvió en la catedral de Chartres, Francia, No fue sino hasta el siglo XIV que el reloj de arena se ve comúnmente, la evidencia más antigua es una representación de 1338 del fresco Alegoría del Buen Gobierno por Ambrogio Lorenzetti
-
Leonardo Davinci perfecciona la balanza, agrega el principio del péndulo para indicar el peso de la carga
-
galileo descubre la ley de péndulo y fabrica un telescopio de potencia
-
john napier realiza un descubrimiento de los logaritmos y crea la primera regla deslizante
-
-
en Francia tras la adaptación de algunas medidas la ley del 4 julio de 1837 adopto el sistema métrico decimal
-
Órgano creado por la Convención del Metro de 1875 y que en la actualidad tiene como misión asegurar la unificación mundial de las medidas físicas, así como su trazabilidad dentro del marco del Sistema Internacional de Unidades.
-
Inicialmente, esta unidad de longitud fue creada por la Academia de Ciencias de Francia en 1792 y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre, a través de la superficie terrestre. se llevó a cabo entre 1921 y 1936 y concluyó que las longitudes eran equivalentes dentro de un margen de 0,2 micrómetros. En paralelo, la óptica interferométrica empezó a desarrollarse y a ser utilizada en medidas de longitud cada vez
más largas. -
Nació legalmente en Francia por decreto del 13 de brumario del año IX (4 de noviembre de 1800) y, aunque varios países fueron adoptándolo progresivamente, fue implantado como sistema universal por el Tratado del Metro (París, 1875) y confirmado por la primera Conferencia General de Pesas y Medidas (París, 1889).